Mujeres toman la batuta para dirigir en el deporte neoespartano

EBM Juan Griego

Virginia Rojas, Odaisy Marín, Yosalba Patiño y Francis Sanoja con un grupo de mujeres llevan las riendas de la Escuela de Beisbol Menor de Juan Griego

Atletas, entrenadoras, dirigentes, son algunos de los roles que desempeñan con acierto. En esta oportunidad, hacemos referencia a Rossy González de Olimpiadas Especiales capítulo Nueva Esparta y a la Escuela de Beisbol Menor de Juan Griego

La lucha en el campo deportivo no se limita al espacio de competencia, sino que va más allá para la mujer venezolana que se abre camino en áreas que aún en pleno siglo XXI le son limitadas como el arbitraje, la dirección técnica o la dirigencia.
En Venezuela destaca una figura histórica como referencia. Se trata de Flor Isava, quien en 1981 fue la primera mujer miembro del Comité Olímpico Internacional y en 1990 “inauguró la presencia femenina en el Comité Ejecutivo del COI”. Han transcurrido 30 años y cada vez son más las damas que a fuerza de preparación y constancia asumen el liderazgo en disciplinas deportivas, que además estaban reservadas a la práctica masculina, como el caso de Luisa Benítez, presidenta de la Federación Venezolana de Boxeo, o Aracelis León quien está al frente de la Federación Venezolana de Beisbol.
Alcanzar la cúspide no ha sido fácil como lo declaró en una oportunidad Katiuska Santaella, presidenta de la Federación Venezolana de Judo: “No quiero que nadie sufra lo que yo sufrí, por eso defiendo el espacio de las mujeres”.
Para el año 2019, 14 mujeres estaban al frente de federaciones deportivas, entre ellas Zobeira Hernández (Gimnasia), Susana Rubio (Wushu) y Judith Rodríguez (Voleibol), por mencionar algunas, quienes se han dedicado a elevar la participación femenina.
Una mención especial para Maruja Guevara quien falleció en la isla de Margarita este viernes 6 de marzo, y quien desarrolló una sobresaliente carrera en la gerencia deportiva ligada a equipos del baloncesto profesional como Cocodrilos de Caracas y Guaiqueríes de Margarita, llevando al éxito a esas organizaciones. En años recientes brindaba su experiencia profesional y humana al baloncesto insular donde dejó grandes amigos.
 
De mamá a dirigente
 
En Nueva Esparta se recuerda el paso de algunas damas, que motivadas por el interés de que sus hijos practicaran algún deporte terminaron asumiendo las riendas de clubes y asociaciones, tal es el caso de Olivia Noriega en la Asociación de Natación, y la siempre recordada Patricia Ramos en Karate y Esgrima.
En la región insular, las féminas ocupan un lugar destacado en la dirigencia como es el caso de Rossy González, quien desde hace 18 años está al frente del programa Olimpiadas Especiales subprograma Nueva Esparta, llevando a los niños y jóvenes con alguna discapacidad a la práctica deportiva formal.
Recuerda que comenzaron en la piscina de Guatamare con un grupo de padres con las clases de natación y después vista la necesidad, fue formándose para atender la demanda e incorporar la parte competitiva, contando después con la colaboración de otro referente como entrenador y dirigente como es Mireya Astudillo.
Así fueron incorporando otros deportes como boliche, atletismo, patinaje artístico y de velocidad, gimnasia rítmica y tenis de campo, con la motivación principal de ver a los niños entrenar. «Ellos nos enseñan algo nuevo cada día, disciplina, compañerismo».
González considera que no ha sido difícil su labor porque hay una razón inspiradora y es verlos a ellos trabajar para cumplir sus metas. «Nosotras trabajamos para el atleta».
 
Con el bate en la mano
 
El directorio de la Corporación Criollitos de Venezuela en la entidad es presidido por María Mata de Berbín, mientras cada vez son más mujeres que asumen roles directivos preocupadas por la formación de sus hijos.
Un caso particular es la Escuela de Beisbol Menor de Juan Griego perteneciente a Criollitos. En este 2020 renovaron su directiva y los 13 cargos son ocupados por mujeres, el único hombre que estaba el año pasado “dejó el pelero”.
En la tribuna del estadio Jesús Chuíto Torrens hay espacio para conversar, mientras la actividad continúa en el terreno. Allí, Yosalba Patiño, que es la presidenta, acompañada por Francis Sanoja, Odaisy Marín y Virginia Rojas, cuentan cómo llegaron a dirigir ese centro de formación de atletas.
Sus hijos comenzaron a jugar béisbol desde la categoría semillitas, así se fueron involucrando y colaborando en la organización de la escuela. En el caso de Virginia Rojas, primero llevó a sus hijos, y ahora a sus dos nietos, por lo que lleva 26 años vinculada a la EBM, y como integrante de la directiva en diferentes funciones 24 años.
Las mujeres hemos asumido la tutela de los hijos ante el abandono de los hombres que no van al estadio, nosotras sacamos el tiempo para llevar a nuestros hijos, expresan mientras relatan que salen a trabajar, regresan al hogar para cumplir con las tareas domésticas, y salen al estadio con sus pequeños para el entrenamiento.
Se han involucrado tanto hasta el punto que les ha tocado ayudar a los técnicos. «No sabíamos en que mano iba el guante pero aprendimos, porque queremos que nuestros hijos progresen. Hemos dado hasta prácticas, no llega el técnico y le decimos a los muchachos lo que tienen que hacer».
Este grupo de mujeres tomó la batuta como lo han hecho otras en las diferentes escuelas de béisbol menor del estado, donde ejercen como delegados de equipos, directivos de las escuelas y de las ligas, o simplemente como madres que desde las tribunas aúpan con sus cánticos a los pequeños.
«Vale la pena apoyar a los hijos, es gratificante ver a tu hijo aprender, adquirir valores, no solo tu hijo, porque terminas queriendo a los otros niños como tuyos cuando los ves fuera del estadio y te saludan con cariño. Nosotras no tenemos ningún beneficio económico, pero el cariño de los muchachos es el mejor pago, celebrar sus triunfos y llorar sus derrotas porque las lloramos con ellos. Por ellos vale la pena llevar sol y trasnocharse».
 
(Prensa Gobernación Nueva Esparta/Iasdebne/Dany Fuentes González /CNP 6030 )
Foto: Iasdebne
 
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s