Henry Jaspe:“Fugas de bases policiales evidencian incoherencia en políticas públicas de seguridad”

*** Henry Jaspe, director de Seguridad y Orden Público

“Fugas de bases policiales evidencian incoherencia en políticas públicas de seguridad”

HENRY JASPE, director de seguridad.jpg

 “Mantener presos en bases policiales es un contrasentido y constituye una bomba de tiempo; ya vimos lo que pasó en Amazonas y más recientemente en Carabobo, con pérdidas de decenas de vidas. Acá en Nueva Esparta preocupa sobremanera que hayan pasado más de dos años sin que se reabra el centro penitenciario de San Antonio y en cambio tenemos cada vez más hacinamiento en centros que no están diseñados para este fin”.

 La reflexión corresponde al abogado Henry Jaspe, director de seguridad y orden público en Nueva Esparta, a propósito de la evasión de un privado de libertad que estaba recluido en la base policial de Ciudad Cartón, recinto adscrito al Instituto Autónomo de Policía del estado bolivariano de Nueva Esparta (Iapolebne).

 El hecho ocurrió el pasado jueves, a menos de un mes de la fuga masiva registrada en Los Cocos,  donde 58 reos lograron escabullirse.

 “Todo esto evidencia la falta de coherencia en las políticas públicas de seguridad que viene aplicando el gobierno nacional. Están trabajando sordos a las necesidades y requerimientos de este estado y del país; por eso han fracasado”, cuestionó Jaspe.

Como ejemplo citó la “increíble” creación de una policía turística en Nueva Esparta por parte del Ministerio de Interior, sin haber siquiera notificado al Gobernador del estado y reprochó la falta de coordinación que se mantiene desde el nivel central, y especialmente en lo que refiere a funcionarios castrenses con las autoridades civiles de la entidad”.

“El militarismo no implica seguridad. Los militares se formaron para la guerra, no para garantizar la seguridad ciudadana; eso es responsabilidad esencial de los civiles”, finalizó.

 

Guaraguao se vistió de fiesta con la IV Feria de la Tripa e´ Perla

*** Organizada por la Gobernación y Margarita Gastronómica

Guaraguao se vistió de fiesta con la IV Feria de la Tripa e´ Perla

Gobernador Cóctel foto 2.JPG

 Por cuarta ocasión, el paseo “Rómulo Gallegos” en el sector Guaraguao de Porlamar, fue escenario de encuentro para emprendedores de las áreas gastronómica y artesanal, en la “Feria de la Tripa e´ Perla”, actividad que se enmarca en la agenda de Margarita Gastronómica y que cuenta con el apoyo de la Gobernación de Nueva Esparta, a través del  Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne).

El gobernador Alfredo Díaz y la Primera Dama acudieron a constatar el óptimo desarrollo de  la actividad, compartieron con los emprendedores y visitantes, quienes agradecieron que se mantengan las iniciativas para el esparcimiento familiar.

El primer mandatario ratificó el compromiso de continuar apoyando estas ferias “porque son una forma de contribuir al dinamismo económico del estado y ayudar a la familia margariteña”.

 “Ya nuestra economía no es de Puerto Libre y eso obliga a que tenemos que ser más creativos, imaginativos y emprendedores”, enfatizó.

 El típico y versátil molusco fue el protagonista en platos de guisos, empanadas, cocteles y hasta lumpias como muestra de la creatividad y empeño de sus hacedores por mostrar sabrosas opciones al público asistente.

 La propuesta incluyó además dulcería criolla, artesanía tradicional, artesanía con intervención artística y una variada representación de talento regional en vivo para amenizar la jornada: Digito, Ernesto Da Silva, Sarataco y punto, Margarita Swing y Jennifer Moya.

Abren inscripciones para III Carrera 10K “Somos Nueva Esparta”

Abren inscripciones para III Carrera 10K “Somos Nueva Esparta”

III 10k Foto 1.JPG

PRENSA IASDEBNE.- Este lunes 2 de abril comienza el proceso de inscripción para participar en la III Carrera 10K y Caminata 5K “Somos Nueva Esparta”, actividad competitiva y recreativa que impulsa el gobernador Alfredo Díaz, a través del Instituto de Deportes de la entidad

Cabe destacar que el deporte es prioridad para el mandatario neoespartano y, tal como lo anunció al final de la IIedición realizada el 4 de marzo en Gómez, esta nueva actividad deportiva  tendrá como escenario las principales calles de Punta de Piedras – municipio Tubores.

La cita es el domingo 8 de abril, a las siete de la mañana. La inscripción es gratuita y los interesados para las dos modalidades pueden registrarse vía online a través de deporte.estadonuevaesparta.com.  Corredores que hayan participado en las anteriores ediciones no requieren de inscripción previa.

RECORRIDO

La salida para las dos modalidades será desde el hospital tipo I Dr. Armando Mata Sánchez en el sector Las Mercedes, pasando por la toda la calle principal hasta llegar a Conferry; una vez allí, se cruza a la derecha para pasar frente al Comando de la GNB  y luego dar vuelta en en “U” para  pasar frente al Banco Bicentenario y recorrer la calle Esther Gil hasta la calle Matasiete.

Acto seguido, deben pasar frente a la Fundación La Salle hasta la calle Colón  y llegar a la cancha de usos múltiples de Punta de Piedras, donde finalizará el recorrido destinado a la caminata 5K. En el caso de los corredores,  completarán los 10K dándole dos vueltas a este mismo circuito y terminar la competencia en la cancha techada de Punta de Piedras.

Hidratación

Se contará con puntos de hidratación ubicados frente al Comando de la GNB, el segundo en la intercepción de las calles Matasiete y Esther  Gil, además en la cancha techada de Puntas de Piedras, y el cuarto al final del sector Las Mercedes. También habrá seguridad y se repartirán seis millones de bolívares entre los tres primeros lugares de ambas  modalidades

Con la Misa Crismal se conmemora la institución del sacerdocio

 *** Gobernador Alfredo Díaz se hizo presente

 Con la Misa Crismal se conmemora la institución del sacerdocio

Gobernador y obispo

 ***** La santa ceremonia presidida por Monseñor Francisco Castro Aguayo, Obispo de la Diócesis de Margarita, contó con la participación de 35 sacerdotes y 15 diáconos, además de religiosos y seminaristas

             El gobernador del estado Nueva Esparta, Alfredo Díaz, participó junto al pueblo de la Misa Crismal, celebración presidida por Monseñor Francisco Castro Aguayo, Obispo de la Diócesis de Margarita, y concelebrada por los presbíteros de la localidad.

            “Conmemoramos aquí la institución del sacerdocio, la presencia del sacerdote en la vida del mundo es importante porque es el dispensador de los misterios de Dios, es el que ayuda a la unión y comunión entre los hombres, la predicación y vivencia de la caridad”, reveló la máxima autoridad eclesial de la zona.

            Por su parte el Mandatario insular manifestó que continúa cumpliendo con el compromiso asignado por las familias de Margarita y Coche, en este caso en materia religiosa y que no hay duda de que el acto fue hermoso.

            “Estos eventos deben permanecer siempre, son la muestra del amor y entrega a nuestro Señor Jesús, forman parte de los eventos que se realizan en Semana Santa, es un reflejo de la entrega que hoy concretan los sacerdotes en su día”, agregó.

            La Misa Crismal es en donde se consagran los santos óleos que se utilizan luego en el bautizo, para la unción de los enfermos, así como para la ordenación sacerdotal y para los Catecúmenos.

            En la Diócesis de Margarita existen 35 sacerdotes y 15 diáconos, además de los religiosos, religiosas y seminaristas.

Felicitaciones al Gobernador

            Corina Milt, residente de Los Peñeros, municipio Gómez, opinó sobre este encuentro. “Fue una misa hermosa, muy bella y muy sentida, en momentos difíciles como los que vivimos los venezolanos tenemos que tener fe y echar para adelante. Es excelente que el gobernador Alfredo Díaz esté presente, unido al pueblo”, subrayó.

Carolina García, turista procedente de Puerto Ordaz, estado Bolívar, se acercó hasta la máxima autoridad insular y lo congratuló. “Quería felicitar al Gobernador, nosotros los temporadistas nos damos cuenta de lo bonita que está Nueva Esparta, una tacita de plata, limpia, bella, venimos a disfrutar en familia con mucha  tranquilidad, esto se valora, ojalá en Ciudad Guayana y Puerto Ordaz, podamos también contar con una región como la neoespartana, estas cosas se tienen que resaltar y rescatar y eso se valora, ojala Dios le de fuerza al mandatario Alfredo Díaz para seguir haciendo de Margarita y Coche un lugar mejor, Margarita es una de las mejores islas del Caribe”, concluyó.

Gobernador Alfredo Díaz  : “CNE no garantiza la posibilidad cierta de poder elegir”

Gobernador Alfredo Díaz

 “CNE no garantiza la posibilidad cierta de poder elegir”

 ***La primera autoridad de Nueva Esparta, manifestó que la única salida que existe para salir de los malos gobiernos es con el voto, sin embargo agregó que actualmente en Venezuela no están dadas las condiciones para que se concrete un proceso transparente donde la opinión de la mayoría sea respetada

          GOBERNADOR ALFREDO DIAZ.JPG“Lo que hoy nos muestra el poder electoral no son las condiciones adecuadas para realizar unas verdaderas elecciones, podemos dirimir nuestras diferencias de manera de buscar el camino de la paz, de la Constitución, de la democracia, del voto, esa vía que nos permita salir de la crisis en la cual nos encontramos”.

            Las palabras del gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, se produjeron luego de la misa crismal celebrada en la Catedral Nuestra Señora de La Asunción, acto religioso que se efectúa todos los Jueves Santo.

            El mandatario regional hizo la anterior consideración al referirse al tema de los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral, CNE, para el mes de mayo y añadió que           “Estamos seguros que la única manera de salir de los malos gobiernos es con el voto, creemos en ese mecanismo que nos ofrece la democracia, sin embargo, las circunstancias que hoy vive el país son especiales, las actuales instituciones, en este caso el CNE, no garantizan la posibilidad cierta de poder elegir, es decir, no solo se trata de votar”, subrayó.

            El líder del estado turístico por excelencia de toda Venezuela ratificó que es un dirigente apegado  a las leyes, siempre al lado del pueblo, pero acotó que el gobierno nacional tiene que entender que se deben establecer condiciones claras en materia electoral para poder elegir, no solo votar.

 “Soy un hombre de voto, pero lamentablemente la situación que nos presenta el poder electoral no garantiza que vamos a elegir a un nuevo y verdadero presidente”, aseveró.

            Respeto al trabajo que viene efectuando desde la Gobernación, acompañado de su equipo de gobierno, dijo que continúa laborando para alcanzar el desarrollo de la entidad y cumplir todas las promesas que le formuló a los margariteños y cochenses durante la pasada compaña.

Alfredo Díaz, Gobernador de Nueva Esparta :“Pido a Dios que nos de sabiduría para permitir la reconciliación  y unión del país”

Alfredo Díaz, Gobernador de Nueva Esparta

“Pido a Dios que nos de sabiduría para permitir la reconciliación  y unión del país”

Nazareno 1.JPG

***Feligresía acudió con fervor al Encuentro de Jesús con María La Dolorosa***

“Primeramente pido a Dios que nos dé salud, que nos de sabiduría para que todos podamos permitir la reconciliación y la unión del país. Estos momentos especiales, son los que tenemos que celebrar. Compartimos con todos sin distinción política, abrazándonos y hablando con todos”.

Alfredo Díaz, Gobernador del estado Nueva Esparta, acompañado por la Primera Dama Leynys Malavé de Díaz, pronunció esta rogaqtiva  durante el tradicional Encuentro de Jesús con María La Dolorosa, San Juan y la Verónica que año tras año se efectúa frente a la residencia oficial de gobernadores, en la plaza Gómez, de La Asunción, donde multitud de feligreses acuden cada Miércoles Santo en horas de la noche

Darío Salazar, Vicario de la Diócesis de Margarita, fue el encargado de pronunciar el sermón en ocasión de este ritual, luego que las imágenes del Nazareno, su madre demás íconos religiosos recorrieran por separado distintos swectores de la capital neoespartana a hombres de los creyentes

El coro juvenil parroquial “María Asunción”, interpretó diversos cánticos propios del ceremonial entre ellos Jerusalén y Libertador de Nazareth, dando un sentido más emotivo a la noche del Miércoles Santo. Una vez finalizado el sermín, las imágenes, una tras otra, continuaron su recorrido hasta adentrarse nuevamente en los espacios de la catedral asuntita. Previo a la llegada al templo, se produjo el también tradicional “robo” del Santo Sepulcro.

Ejecutivo regional mejorará los ingresos del estado

Ejecutivo regional mejorará los ingresos del estado

MARIANGELA-HAMANA-PROCURADORA.jpg

Mariángela Hamana, Procuradora del Estado, indicó que su despacho asesora al gobernador Alfredo Díaz en todos sus proyectos, sobre todo los que van en beneficio del aumento de los ingresos regionales de manera de brindarle mayor seguridad jurídica y confianza al pueblo de Margarita y Coche.

“No podemos seguir dependiendo de los situados y créditos adicionales que envía el Ejecutivo nacional, entonces trabajamos en proyectos de leyes para enviarlos al Consejo Legislativo de Nueva Esparta para mejorar los recursos propios de la Gobernación”, apuntó.

En ese sentido recordó lo anunciado hace poco tiempo por el Gobernador en cuanto a que en este año se reforzará el tema de la recaudación para lo cual se creó la Superintendencia de Administración Tributaria.

“El líder de Margarita y Coche, Alfredo Díaz, gobierna siempre con el pueblo, de allí que envía un mensaje de esperanza a todas las familias, es un hombre que lleva trabajando muchos años con la gente y esas personas lo saben perfectamente, están convencidas de que es un hombre que siente sus necesidades y ello les ofrece una importante garantía, de allí que lo eligieron para tomar las decisiones más pertinentes a favor de toda la región”, concluyó.

Antonio Fermín: Rehabilitación de los puertos es indispensable para el desarrollo turístico de Nueva Esparta

Antonio Fermín:

Rehabilitación de los puertos es indispensable para el desarrollo turístico de Nueva Esparta

FOTO 1 ANTONIO FERMIN .jpg

Antonio Fermín Marcano, presidente del Instituto de Puertos de Nueva Esparta (IPNE), considera que la rehabilitación de los distintos puertos ubicados en toda la geografía de Margarita y Coche es indispensable para el desarrollo turístico de Nueva Esparta.

“Los desembarcaderos son una de las principales fuentes generadoras de recursos, constituyen la columna vertebral de esta gestión porque generan riqueza frente a la carencia que existe en todos los niveles en el país, nuestros muelles son una forma de ingreso sustancial  y contribuirán a impulsar los planes previstos por el Gobierno neoespartano”, dijo.

Sobre la gestión del gobernador Alfredo Díaz manifestó que pese al poco capital que le envía el Ejecutivo nacional, el mandatario regional ha hecho mucho, realidad que avizora una excelente gerencia pues es en tiempos de crisis es cuando se puede medir el tipo de administración.

Mantener el enlace con las comunidades es prioridad para el Gobernador

Mantener el enlace con las comunidades es prioridad para el Gobernador

 José Ramón Díaz tiene la responsabilidad de atender los planteamientos de diferentes sectores y canalizarlos ante el mandatario regional

     FOTO 1.- JOSE RAMON DIAZ .jpg        Mantener el contacto permanente con las diferentes comunidades y la sociedad civil organizada del estado Nueva Esparta es una de las prioridades de la gestión del gobernador Alfredo Díaz, de allí que decidió asignar la responsabilidad de ser enlace con estos sectores a uno de los hombres más representativos y conocedores de la realidad insular, como lo es José Ramón Díaz.

            Este margariteño, quien viene de desempeñar cargos relevantes en el ámbito público como concejal, legislador regional y alcalde del municipio Marcano, indicó que no sólo se reúne con los representantes de los diferentes gremios en la isla, sino que también participa en los encuentros preparatorios para las jornadas del programa social Móvil Salud y las giras administrativas del mandatario neoespartano.

            “El propósito del Gobernador es que exista una comunicación constante con toda la comunidad insular, a fin de conocer sus problemas y canalizarlos hacia las instancias que les corresponden”, apuntó José Ramón Díaz.

            Precisó que su oficina está ubicada en el Despacho del Gobernador, donde está a la disposición en el mismo horario establecido para el Ejecutivo estadal.

Gobernador Alfredo Díaz recibió orden Ciudad de Porlamar

Sesión solemne

 Gobernador Alfredo Díaz recibió orden Ciudad de Porlamar

FOTO 5.- GOBERNADOR CON MUCHA ALEGRIA RECIBIO SU DISTINCIÓN .JPG

 “El mandatario regional refirió que en los actuales momentos la capital del municipio Mariño pasa por momentos difíciles, pero confía en que con la unión de todos los sectores se podrá lograr una tierra llena de oportunidades

Con mucha alegría y emoción recibió el gobernador Alfredo Díaz la orden Ciudad de Porlamar, la cual le fue impuesta este lunes 26 de marzo por el Concejo Municipal de Mariño en el marco de la sesión solemne realizada con motivo a los 482 años del Acuse ante los reyes de España de declarar a Porlamar como ciudad.

Previo al acto el mandatario regional expresó con nostalgia que ciertamente la ciudad marinera vive momentos difíciles, debido a que en estos últimos años la política económica del Gobierno Nacional ha devastado el Puerto Libre y lo ha desnaturalizado por completo, lo que ha conllevado a que muchas tiendas hayan tenido que cerrar.

“La única forma de poder dirimir los problemas es uniendo esfuerzos en lo humano y con los recursos económicos para garantizar el bienestar del pueblo. Creemos que sí es posible tener la Venezuela que todos soñamos, llena de oportunidades, de progreso, de entendimiento y que permita crecer a todos los que hacemos vida en esta tierra”, señaló.

Programación

            La programación este día comenzó a las 8:00 de la mañana con una misa de acción de gracias en la iglesia San Nicolás de Bari, oficiada por el presbítero Ricardo González, a la que el gobernador Alfredo Díaz asistió acompañado de la primera dama del estado Leynys Malavé de Díaz y de su tren ejecutivo.

            Posteriormente se colocaron ofrendas florales ante la estatua del libertador Simón Bolívar en la plaza que lleva su nombre en el centro de Porlamar, donde se efectuó la sesión solemne en la que el mandatario regional compartió presidio con el presidente del ayuntamiento José Gregorio Gómez y los demás concejales y otras autoridades municipales.

            El orador de orden este día, Rafael Leandro Lunar, quien fue presentado por Carmen Marval de Pabón, dio un paseo por la historia de Porlamar y refirió que esta población también vive las vicisitudes de la crisis que sufre el país, pero manifestó que sabrá salir adelante como lo hizo en el pasado.

            En esta oportunidad, igualmente, fueron reconocidos con la orden Ciudad de Porlamar varios integrantes del tren ejecutivo regional, como el secretario general de Gobierno David Dubén, la procuradora del estado Mariángela Hamana, el director de Obras Públicas y Servicios Generales José Luis Mendoza y el secretario ejecutivo del Despacho Carlos Beaufond.

            La Cámara Municipal otorgó asimismo las placas como Hijos Ilustres a Celenia Rosas de Fernández y a Alberto Fermín Gómez, además de entregar reconocimientos a varias personalidades.