*** Henry Jaspe, director de Seguridad y Orden Público
“Fugas de bases policiales evidencian incoherencia en políticas públicas de seguridad”
“Mantener presos en bases policiales es un contrasentido y constituye una bomba de tiempo; ya vimos lo que pasó en Amazonas y más recientemente en Carabobo, con pérdidas de decenas de vidas. Acá en Nueva Esparta preocupa sobremanera que hayan pasado más de dos años sin que se reabra el centro penitenciario de San Antonio y en cambio tenemos cada vez más hacinamiento en centros que no están diseñados para este fin”.
La reflexión corresponde al abogado Henry Jaspe, director de seguridad y orden público en Nueva Esparta, a propósito de la evasión de un privado de libertad que estaba recluido en la base policial de Ciudad Cartón, recinto adscrito al Instituto Autónomo de Policía del estado bolivariano de Nueva Esparta (Iapolebne).
El hecho ocurrió el pasado jueves, a menos de un mes de la fuga masiva registrada en Los Cocos, donde 58 reos lograron escabullirse.
“Todo esto evidencia la falta de coherencia en las políticas públicas de seguridad que viene aplicando el gobierno nacional. Están trabajando sordos a las necesidades y requerimientos de este estado y del país; por eso han fracasado”, cuestionó Jaspe.
Como ejemplo citó la “increíble” creación de una policía turística en Nueva Esparta por parte del Ministerio de Interior, sin haber siquiera notificado al Gobernador del estado y reprochó la falta de coordinación que se mantiene desde el nivel central, y especialmente en lo que refiere a funcionarios castrenses con las autoridades civiles de la entidad”.
“El militarismo no implica seguridad. Los militares se formaron para la guerra, no para garantizar la seguridad ciudadana; eso es responsabilidad esencial de los civiles”, finalizó.