Arranca fase municipal de los Juegos Escolares

Arranca fase municipal de los Juegos Escolares

 Podrán participar estudiantes entre los nueve y 17 años.

Juegos 2.JPG

  Coordinadores de Educación Física y presidentes de Institutos de Deportes Municipales acordaron inaugurar en las próximas semanas los Juegos Escolares 2018.

 En reunión convocada por la Coordinación de Deportes para Todos del Iasdebne, a cargo Luis Ordoñez, se ofreció la inducción de todo lo referente al desarrollo de estas actividades, además de las disciplinas deportivas y edades para  la participación.

Ordoñez informó que también se acordó que los presidentes de Institutos de Deportes de cada jurisdicción, a quienes les corresponde la coordinación de esta fase municipal que deben convocar a los  directores y a los profesores de educación física  de las instituciones educativas nacionales, estatales,  municipales y privadas a fin de informarles de todo lo relacionado con el desarrollo de los Juegos Escolares 2018.

 El coordinador de Deportes para Todos del Iasdebne explicó que cada jurisdicción tendrá sus propios actos centrales, de acuerdo al cronograma realizado por ellos. El desarrollo de los Juegos Escolares 2018 será de manera simultánea para cumplir con la II etapa de los Juegos Estadales.

 Ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3X3, futsala, kikimbol, voleibol, voleibol de playa y  tenis de mesa son algunas de las disciplinas a disputar de manera competitiva y en lo recreativo fue incluida la pelotica de goma.

 En estos Juegos Escolares 2018 pueden participar estudiantes entre los nueve y 17 años.

 INVITACIÓN

El presidente del Iasdebne, José Antonio Salazar invitó a los coordinadores de Educación Física y presidentes de deportes municipales a trabajar en conjunto, resaltando que el deporte no tiene color político.  Indicó que desde la Institución que preside y de la Gobernación de Nueva Esparta están prestos a colaborar para cualquier tipo de actividad en sus jurisdicciones.

 En la reunión también estuvo presente el director de Educación Física de la Dirección de Educación Gobernación insular, Antonio Narváez.

  Arismendi

El municipio Arismendi inaugura este miércoles los Juegos Escolares con un desfile que parte desde la plaza Luisa Cáceres de Arismendi hasta el ENB Luisa Cáceres de Arismendi. Luego de los actos centrales habrá un juego de futsala en la categoría sub-12.

Celis Rodríguez: Ejecutivo regional no tiene deudas con el Magisterio

Celis Rodríguez: Ejecutivo regional no tiene deudas con el Magisterio

FOTO 1 CELIS RODRIGUEZ.JPG

  *** El director de Educación señaló que se trata de algunos dirigentes sindicales que distorsionan la información para intentar malponer la gestión de Alfredo Díaz   

            Celis Rodríguez, director de Educación, exhortó a los dirigentes sindicales a que le digan la verdad a los maestros en lo que respecta a las supuestas deudas que el Ejecutivo regional mantiene con los docentes, negando al mismo tiempo que existan situaciones de mal trato en contra de los profesionales de la enseñanza que asisten a su despacho ubicado en La Asunción.

            “Lamento que mis ex compañeros sindicalistas no sepan cómo se maneja el pago de algunos compromisos que ellos han denominado deudas, me extraña que desconozcan esa dinámica, distorsionan la información para mal poner la gestión del gobernador Alfredo Díaz quien jamás se ha negado a cumplir con los compromisos pendientes”, afirmó.

            El titular de Educación manifestó que la actual administración neoespartana no tiene ninguna deuda y que cumplió el año pasado con el ajuste del bono hallaquero y la bonificación de fin de año, tal como lo establece la contratación colectiva, y luego con un crédito adicional se cancelaron las diferencias las cuales llegaron en conjunto a 1 millón de bolívares.

            Con respecto al bono de los uniformes apuntó que se trata igualmente de un compromiso estipulado en el referido convenio que fue llevado de manera sobrevenida (fuera del presupuesto) de Bs 500 a un millón de bolívares. Agregó que los docentes cobraron 110 días de vacaciones y el Magisterio formuló un reclamo para alcanzar 120 días según lo dispuesto, con medida también sobrevenida, por el gobierno central; esa consulta fue elevada a la Procuraduría del estado, ente que dio el visto bueno, por lo que ahora está supeditado a que llegue el crédito adicional para poder pagarlo.

En relación al pago del incremento del 25% Rodríguez calificó de arbitrariedad la acción adoptada por la directora de Educación saliente, al haberle negado ese beneficio al personal suplente. Mencionó que la Gobernación  remitió el caso a Finanzas, y este departamento lo trasladó a la Vicepresidencia dela República. Ahora están a la espera de que se aprueben los recursos correspondientes.

En el caso de las encargadurías dijo que es el gobierno de Alfredo Díaz es el que ha venido resarciendo los entuertos de la administración pasada la cual colocó en las direcciones de los planteles a personas con 2,3 y 5 años de servicio. “Nosotros hemos venido restituyendo ese derecho que fue violentado, ahora si es que es verdad que existen casos puntuales, no los podemos analizar de manera aislada, eso no sería ético, es un aspecto que debe ser introducido como reclamo al Ejecutivo insular pero nuestro deber como gobierno es tratar la totalidad, la gran mayoría”, señaló.

Al preguntársele sobre el pretendido maltrato que algunos maestros habrían sufrido en su dirección explicó que aunque eso no debe ocurrir en ninguna oficina pública algunas veces llegan personas con actitudes altaneras que son  inaceptables y algún funcionario, que también es un ser humano,  reacciona.. “No obstante, nosotros mantenemos siempre nuestra política de puertas abiertas”, agregó.

Subrayó que desea mantener excelentes relaciones con todo el Magisterio pero que siempre defenderá la verdad. “Hay intenciones de desacreditar la gestión de Alfredo Díaz y de Celis Rodríguez porque lamentablemente hay envidia y mezquindad y se quiere ganar tribuna a costa de la mentira, eso a mí me fortalece, me están dando la oportunidad de decir lo que realmente ocurre, yo me defiendo, los maestros son quienes decidirán al final quien dice la verdad y la mentira, quien ganó y perdió”, concluyó.

Procuraduría del estado superó metas operativas y cerró el año solvente

Procuraduría del estado superó metas operativas y cerró el año solvente

MARIANGELA HAMANA 2.JPG

 *** Mariángela Hamana rindió el informe del año 2017 ante el Clebne

 En cumplimiento a lo establecido en la constitución regional, la Procuradora General del estado Nueva Esparta, Mariángela Hamana, expuso y consignó ante el Consejo Legislativo regional el informe de la gestión jurídico administrativa del máximo órgano de asesoría y consulta legal del Ejecutivo Regional.

Aunque Hamana tomó posesión del cargo el 3 de noviembre pasado, de acuerdo a los principios de continuidad administrativa, detalló los logros acumulados por el ente durante todo el año 2017, destacando el cierre de ejercicio fiscal sin deudas por pasivos laborales y la superación de las metas estimadas en el Plan Operativo Anual.

En lo correspondiente a la gestión de Alfredo Díaz, destacó el acompañamiento a la Gobernación en la recuperación de las empresas e institutos dependientes como el Ineguard y Sanear, la creación del Servicio Autónomo de Administración Tributaria del estado Nueva Esparta y la elaboración del convenio para la prestación de servicio firmado entre la Alcaldía de Mariño y Sanear.

Hamana precisó que en 2017 la Procuraduría ejecutó el 99,58% de los más de 454 millones de bolívares recibidos entre recursos ordinarios y créditos adicionales. Por instrucción directa del gobernador Alfredo Díaz, las autoridades salientes recibieron el pago total de sus prestaciones sociales.

El presidente del órgano legislativo, Júnior Gómez, señaló que el informe pasará a la comisión respectiva para su estudio de rigor.

Efectividad

Las 300 actividades judiciales y extrajudiciales propuestas en el plan operativo de esta dependencia fueron superadas, pues en realidad se cumplieron en total 851, además de emitirse 452 opiniones jurídicas. También se redactaron reglamentos, proyectos y anteproyectos de ley, instrumentos contractuales, contratos y convenios.

Desde la Procuraduría elaboraron 98 decretos relacionados a las políticas públicas, registrando un incremento a partir de la asunción del gobernador Alfredo Díaz.

 Es ley

La constitución regional precisa que la Procuraduría General del estado es el máximo órgano de asesoría y consulta de la Gobernación a los fines de defender y representar judicial y extrajudicialmente los derechos, bienes e intereses patrimoniales del estado bolivariano de Nueva Esparta.

Tiene autonomía organizativa, funcional, administrativa y presupuestaria.

Establecen acercamiento para reforzar actividades turísticas

Corpotur y las once direcciones municipales

Establecen acercamiento para reforzar actividades turísticas

20180228_090215.jpg

 

*** La idea es concertar opiniones a temas de importancia para el desarrollo del sector

(Prensa Corpotur/ CNP.21.164)  Este miércoles 28 de febrero, el presidente de la Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta (Corpotur), Luis Eduardo Rodríguez se reunió con representantes de las Direcciones municipales de Turismo de las once alcaldías para establecer un acercamiento como organismo rector de turismo, a fin de concertar opiniones a temas de importancia para el desarrollo del sector.

El titular de Corpotur mencionó que este primer encuentro fue fructífero, “estamos seguros que este encuentro servirá para estrechar relaciones con todas las alcaldías, en el mismo repasamos temas como el Plan Maestro de Turismo, implementación del Buró de Convenciones y visitantes de Margarita, rutas en marcha de las caravanas turísticas, consolidación de las estadísticas turísticas, entre otros programas y proyectos  ya en fase de desarrollo”.

Rodríguez también indicó que, “no es un secreto que, uniendo esfuerzos, voluntades e iniciativas lograremos sin duda, objetivos comunes y éxitos compartidos en pro de esta importante herramienta de desarrollo socio económico regional”, enfatizó el Presidente de Corpotur.

Por su parte, Rosa Rondón representante de la alcaldía de Mariño manifestó su satisfacción por conocer las estrategias que tiene la Corporación, ya que tiene prevista incluirla en la programación de la Semana Mayor. “La idea es apoyarnos, debemos trabajar junto como actores del mismo gremio”.

Asimismo Mayra Rivero, de la dirección de Maneiro durante su participación resaltó la iniciativa de Corpotur de incluirlos para poder visualizar todos los proyectos en materia turística, en el caso de su jurisdicción, está enfocándose en el turismo local a través de la cultura y de las playas que cuentan.

Gobernación hace posible la IV Edición de  FILCAR 2018 

Gobernación hace posible la IV Edición de  FILCAR 2018 

***La Dirección de Educación y el Instituto de Bibliotecas estarán presentes en el evento literario

FOTO 1 RECTORA DE LA UNIMAR.jpgCon motivo de la instalación  de la IV Edición de la Feria Internacional del Libro del Caribe, Filcar, la cual se realizará desde el 11 hasta el 18  de marzo,  Antonieta Rosales de Oxford, rectora de la Universidad de Margarita, hizo entrega de la invitación formal a Alfredo Díaz, gobernador del estado Nueva Esparta.

El primer mandatario regional, ha sido invitado especialmente para la presentación del libro:”  Sobre la sociedad civil: La radicalidad de la democracia”  escrito por Ramón Guillermo Aveledo, la cual se realizará el lunes 11,  a las 5 de la tarde en el marco de esta feria.

Agradeció al gobernador Díaz por la ayuda que ha permitido la realización de este evento : “lo que dio origen a que fuese factible y posible, ya que la situación para hacerla realidad era muy difícil, motivado a los altos costos que tenemos en este momento y veíamos prácticamente imposible el poder llevarla a cabo”, dijo.

Destacó la participación de la Dirección de Educación del Ejecutivo Regional, con la movilización de estudiantes de las unidades educativas  públicas, quienes participarán en una serie de actividades en el pabellón infantil,  desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía, de lunes a viernes.

Enfatizó que el Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas, Iasbtiene, ente adscrito a la Gobernación, por primera vez tendrá un enlace con la Filcar, a través del área social de Fundación Empresas Polar, por lo cual estará presente en toda la programación de actividades y permitirá que el pabellón infantil cada día crezca más para incentivar la lectura.

 

INEC continúa recuperando y embelleciendo espacios públicos en Nueva Esparta

Jornada este miércoles en Manzanillo

INEC continúa recuperando y embelleciendo espacios públicos en Nueva Esparta

FOTO 1 CUADRILLA DE LIMPIEZA.jpg

 Moira Meza, presidenta de la institución, indicó que semanalmente están desplegados en distintos municipios, tanto en las vías principales, como en escuelas e instituciones

             El Instituto Neoespartano de Ecosocialismo, INEC, enmarcado en el Plan de Desarrollo Sustentable que impulsa el gobernador Alfredo Díaz, continúa desplegado en los distintos sectores del estado Nueva Esparta, recuperando y embelleciendo las áreas verdes y espacios públicos de esta hermosa región turística.

            Moira Meza, presidenta de la institución, precisó que este miércoles 28 de febrero un grupo de trabajadores estará en la población de Manzanillo, municipio Antolín del Campo, específicamente en la unidad educativa estadal Cayetano García, realizando desmalezamiento, poda y limpieza.

            Además de ello, dictarán charlas a los estudiantes acerca del ambiente, se hará siembra simbólica de plantas frutales como limón, pomalaca, anón y mango, las cuales son emblemáticas de la región.

Meza señaló que simultáneamente otro equipo del INEC se ubicará en la entrada de la playa de esa localidad, donde se colocará un letrero que identificará el lugar y elaborarán un paisajismo mediante el cual se busca imprimir armonía al sitio, utilizando piedra picada y bloques rotos.

Continuando con la participación en las comunidades, anunció que este jueves, 1° de marzo, esta labor de humanización de la gestión de Alfredo Díaz se hará sentir en la iglesia Nuestra Señora de Los Ángeles en Los Millanes, jurisdicción de  Marcano, y el viernes 2 en Valle Verde, sector de García.

 Refirió que el lunes pasado, 26 de febrero, estuvieron en la casa de la cultura Ramón Vásquez Brito y en la avenida Rómulo Betancourt en Porlamar, zona de Mariño, y el martes 27 de febrero en la calle Guarandol de la urbanización Santa Lucía, en La Asunción, sector de Arismendi,

Asimismo, la semana pasada prestaron apoyo en las escuelas Cándido Sánchez de Bella Vista (Mariño) y Prof. Ascanio José Velásquez de Las Guevaras (Díaz).

Destacó Moira Meza que estas acciones son coordinadas por la Unidad Técnica Ambiental, la cual tiene una programación variada. “La idea es que todas las semanas demos atención a las comunidades, a las vías, a los parques, monumentos naturales, plazas públicas y también a las instituciones adscritas a la Gobernación del estado”, señaló.

Gobernación extiende por 15 días el lapso para actualizar actas de Fe de Vida

Hasta el 15 de marzo

Gobernación extiende por 15 días el lapso para actualizar actas de Fe de Vida

 **** En la isla de Coche se realizó una exitosa  jornada para que jubilados y pensionados efectuaran dicho trámite

Abg. María Esther Pino.jpgLa gobernación del estado Nueva Esparta informa que  fue dada una prórroga hasta el 15 de marzo para que el personal  jubilado y pensionado, tanto administrativo y obreros de esta institución realicen la tramitación de acta de Fe de Vida.

María Esther Pino, directora de Desarrollo y Talento Humano del Ejecutivo regional, precisó que dicha decisión se tomó por cuanto la intención del mandatario insular Alfredo Díaz,  es  seguir garantizando beneficios laborales a los trabajadores, aún cuando éstos ya no estén activos.

 En tal sentido  indicó que todavía falta por actualizarse más del 40% de loos jubilados y pensionados, por lo que desde las 8:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde se  estará recibiendo a los interesados en el piso 4 de la sede de la Gobernación.

Pino, manifestó que la semana pasada se concretó con total éxito una jornada de actualización de acta  Fe de vida en la isla de  Coche municipio Villalba,  en la que fueron atendidas, casi todas los trabajadores en situación de retiro registrados. La funcionario apuntó que es  importante realizar este tipo de acción porque a través de ella se cuantifica  la nómina y se logra llevar un control en los pagos.

 

Iadecebne impulsará la actividad teatral en Nueva Esparta

Iadecebne impulsará la actividad teatral en Nueva Esparta

Reunión Teartro.JPG

***Durante la primera reunión con representantes de varias agrupaciones, se planificó una agenda de trabajo que permitirá presentar nuevas alternativas culturales ***

 Como parte de las políticas culturales que lleva adelante el gobernador Alfredo Díaz, el presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne), Jorge Marcano, sostuvo un productivo encuentro con representantes de distintas agrupaciones de teatro que hacen vida en la entidad, para impulsar en conjunto esta actividad en toda la región insular.

  Durante la reunión, efectuada en la sede del Iadecebne, el titular de esa dependencia planificó junto a los demás asistentes una agenda de trabajo que permitirá promover este arte y favorecer a las familias neoespartanas con nuevas alternativas culturales.

  Marcano detalló que como punto de partida,acordó junto a la Red de Teatro  y Circo, realizar el I Encuentro Regional de Títeres en la Plaza Bolívar de Porlamar, el miércoles 21 de Marzo, fecha en la que se celebra el Día Mundial del Títere. Seguidamente, el jueves 22, Día Internacional del Payaso, desarrollarán varias actividades en la Plaza de San Juan, mientras que el martes 27, Día Mundial del Teatro, ejecutarán funciones teatrales simultáneasen diferentes sitios, para el disfrute de grandes y chicos.

“Todas estas actividades serán completamente gratuitas y dirigidas a nuestros niños, jóvenes y adultos. También comenzaremos a preparar un festival regional de teatro para el mes de junio e involucraremos a todo el movimiento teatral en otros eventos, pues la intención es seguir generando y manteniendo una programación constante en todo el territorio insular”, indicó.

    Por otro lado, agregó que “en la reunión igualmente coincidimos en que es necesario contar con talleres para que los niños y jóvenes se puedan encaminar en esta área, garantizando así la formación y profesionalización de los futuros artistas”.

Satisfechos

Luis Eduardo Acosta, vocero principal en la entidad de la Red Nacional de Teatro y Circo, aseguró estar satisfecho con los resultados de este primer encuentro convocado por el Iadecebne.

Al respecto dijo que están “ganados a la idea de acompañar los planes que se realicen desde el Iadecebne. En ese sentido, nosotros mostramos la disposición de incorporar nuestros programas y proyectos, porque nunca nos hemos detenido a la hora de planificar actividades que impulsen a nuestro gremio; por lo cual agradecemos esta invitación”.

Por su parte, Omar Roberto Galvieti, de la organización Títeres Tin Marín, expresó que fue  “muy positiva esta idea de reunir a todo el sector teatral, pues es importante trabajar mancomunadamente en beneficio de nuestra gente, ya que nosotros operamos en función de ellos”.

Finalmente Gregory Rosas, presidente del Teatro “Teatrino Mágico” dio las gracias a la Gobernación y al Instituto de Cultura “por el apoyo que nos está brindando hoy, pienso que este es el inicio de grandes avances”.

Jaspe: “Políticas erradas del Gobierno Nacional llevaron al aumento de la inseguridad en Nueva Esparta”

Jaspe: “Políticas erradas del Gobierno Nacional llevaron al aumento de la inseguridad en Nueva Esparta”

HENRY JASPE, DIRECTOR DE SEGURIDAD GOBERNACIÓN.jpg

 Suspendida agenda seguridad de la Gobernación para este viernes. Dan voto de confianza y se integrarán a la agenda del gobierno nacional que encabezará el Ministro Reverol, de visita en Margarita. Llaman a unir esfuerzos en lugar de mantener pugnas políticas.  

 La tercera reunión de trabajo mensual a cargo de la Dirección de Seguridad y Orden Público de la Gobernación de Nueva Esparta, prevista para este viernes 02 de marzo, cede su espacio a la agenda del gobierno central que por primera vez involucra a las recién electas autoridades regionales, en vista del fracaso de las políticas de seguridad diseñadas y ejecutadas desde la esfera nacional.

Es que luego de 131 días con la policía insular intervenida y a cargo de órganos nacionales, Nueva Esparta se cuenta entre los cinco estados del país con aumento de los índices delictivos.

 Henry Jaspe, titular regional de Seguridad Ciudadana y Orden Público, relató que la información le fue aportada este sábado desde el viceministerio de seguridad ciudadana, durante una reunión en la que hubo “más coincidencias que desavenencias”.

 La convocatoria a dicho encuentro llegó con apenas horas de anticipación.

 “No se acaba la inseguridad con puntos de control y justamente allí se han concentrado los esfuerzos de la policía y los militares; por eso los resultados negativos”, reseñó Jaspe entre los puntos de encuentro.

 El director afirmó que los estudios del gobierno nacional y los planes desarrollados en la gestión de Alfredo Díaz coinciden en la necesidad de fortalecer la Inteligencia Vecinal -como se ha venido aplicando ya desde las prefecturas- y adelantó que en ese sentido apuntan los anuncios que este viernes formalizará el ministro Reverol.

 Puso de ejemplo el caso de El Maco (Gómez) como experiencia local positiva.

 Cuenta regresiva

Jaspe recordó que faltan menos de 50 días para que la intervención del Iapolebne culmine y exigió nuevamente su devolución al órgano natural de adscripción, que es la Gobernación de Nueva Esparta.

 “El planteamiento de las políticas públicas de seguridad que se han manejado a través de la policía desde su intervención son erróneas, ineficaces y han causado el verdadero incremento de la inseguridad”, sentenció.

 

David Dubén: “Gobierno nacional busca resultados electorales y no soluciones al problema del transporte”

David Dubén: “Gobierno nacional busca resultados electorales y no soluciones al problema del transporte”

david-duben-secretario-general-de-gobierno.jpg

  Aunque desde el Ejecutivo Regional valoran como positiva la mediación hecha por figuras nacionales para lograr acuerdos en pro de la paz y tranquilidad del pueblo neoespartano -como el ajuste consensuado de tarifas del transporte público- dudan de que las medidas anunciadas por Rivas sean una solución efectiva y definitiva; en cambio aseguran que con ellas se atiende el asunto electoral y no el problema de fondo de la crisis del transporte.

 A juicio del secretario general de Gobierno Nueva Esparta, David Dubén, la situación es mucho más compleja que un ajuste de tarifa y la experiencia apunta a que el “círculo vicioso” se mantendrá mientras no se tomen los correctivos de fondo: producción y abastecimiento.

 Como politólogo asegura que la participación del jefe del PSUV y jefe del comando de campaña presidencial en el proceso da cuenta de los “fines electoreros” de las acciones, muy similares a las prometidas e incumplidas por el otrora gobernador oficialista Mata Figueroa.

  BusMargarita

Sobre el caso esta empresa, el vocero aseveró que ha privado el interés político y no el del bienestar de la comunidad. Citó como ejemplo la suspensión de la ruta que trasladaba a los empleados de la Gobernación. “Quien sufre no es Alfredo Díaz, sino la clase trabajadora”.

 Desestimó que BusMargarita pueda retornar al gobierno central.

 Boicot

El secretario general de Gobierno señaló que la actitud de las instituciones con liderazgos afectos al gobierno nacional juega a torpedear la gestión del gobernador Alfredo Díaz al ignorar los puentes de comunicación planteados insistentemente desde la gerencia regional, así como propuestas y aportes para la resolución de conflictos.

 Ni siquiera la comercialización directa de lubricantes de Pdvsa, anunciada por el propio presidente Maduro, ha logrado tomar curso. Al panorama añadió que “autoridades civiles, militares y policiales asumen actitud de sumisión ante figuras que usurpan funciones del Gobernador”.