Gobernación fortalece plan para erradicar violencia contra la mujer

Gobernación fortalece plan para erradicar violencia contra la mujer

 taller-Inemujer-1

*** Tips en materia legal y de sensibilización fueron impartidos a educadores

 Producto de la alianza entre el Instituto Neoespartano de la Mujer, la Dirección de Educación de la Gobernación y la Fundación Nueva Mujer Margarita, los coordinadores de bienestar estudiantil de las escuelas estadales recibieron un taller sobre la violencia contra la mujer, que busca empoderar a los docentes en materia de equidad de género y convertirlos en multiplicadores del mensaje, como parte de la lucha por la erradicación de este flagelo.

María Morales, presidenta del Inemujer, explica que, al entender la violencia contra la mujer como un fenómeno social, la estrategia del Ejecutivo es atacarla a través de la educación temprana y en todos los niveles. Por ello no se limitan al trabajo con los órganos receptores de denuncia -como las prefecturas-, sino que propician oportunidades para que las niñas y mujeres de todas las edades conozcan, promuevan y defiendan sus derechos.

Por su parte, desde la Dirección de Educación Marelis Morantes destaca que el conocimiento y la sensibilización son claves. “La escuela muchas veces es ese segundo hogar de los niños y por eso nuestros maestros deben tener las herramientas que les permitan identificar una situación de violencia que puedan estar sufriendo y abordarla de manera correcta”.

Coinciden en que el principal reto es cultural y se trata de desnaturalizar la violencia en todas sus formas, apoyados en la triada familia-escuela-comunidad. “Las actitudes sexistas y conductas discriminatorias son tas cotidianas que muchas veces pasan desapercibidas”, advierten.

 Charla 2

Las especialistas de la ONG informaron que existen 20 clases de agresiones tipificadas como delito de violencia contra la mujer. Pueden ser de carácter físico, sexual, psicológico, emocional, laboral, económico o patrimonial. La Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia es la única que contempla la pena privativa de libertad por el delito de amenaza.

 La delegada estadal de Igualdad y Equidad de Género de la Policía Nacional Bolivariana, oficial agregada, Zaida Barriott, se hizo eco de la convocatoria. Alabó que actividades de este tipo se promuevan y masifiquen en las escuelas y comunidades.

Docentes de Nueva Esparta reclaman seguridad en instituciones educativas

Docentes de Nueva Esparta reclaman seguridad en instituciones educativas

FOTO 1 PROTESTA DE EDUCADORES FRENTE A IAPOLEBNE(1)

**** Los profesionales de la enseñanza denunciaron que en varias oportunidades han sido víctima del hampa poniendo en peligro la vida de estudiantes y maestros

 Directores y subdirectores, así como maestros del estado Nueva Esparta protestaron frente el Instituto Autónomo de Policía, Iapolebne, con la finalidad de exigirle al Gobierno nacional mayor seguridad en los planteles educativos adscritos al Ejecutivo regional, los cuales han sido víctimas de robos de manera reiterativa ante la intervención por parte del Gobierno nacional del mencionado órgano de resguardo.

            Celis Rodríguez, director de Educación, manifestó que los actos criminales han trascendido a las casas de cultura, así como al propio Instituto de Deporte. Agregó que es necesario trabajar juntos, gobiernos nacional y regional,   comunidad, profesionales de la enseñanza y cuerpos de protección en políticas que permitan defender a la colectividad, así como a los centros de instrucción.

            “Estamos sorprendidos y preocupados, tenemos un promedio de escuela atacada de una por día, entre viernes y lunes nos robaron cinco escuelas, en Juangriego la Antonia Matilde Mata, en Porlamar la Francisco Salazar, la Josefina Ortiz en Las Giles, así como una en Pedregales, entre otras”, informó.

            Henry Jaspe, director de Seguridad y Orden Público, exhortó al gobierno nacional a definir estrategias acertadas. Recordó que han transcurrido 225 días desde que el Ejecutivo nacional ordenó la intervención del Iapolebne, lo que ha traído como consecuencia que se desborden los índices delictivos.

            “No solamente son los insumos escolares, ahora es la comida, el material y jóvenes y maestros que son víctimas de la delincuencia, venimos a exigir respuesta al general Agustín Herrera, al comandante de la Zodine, al gobierno militar impuesto y al gobierno nacional en relación al tema de la seguridad, si ésta fue secuestrada por medio de la intervención de nuestra policía, deben ofrecer respuesta a los ciudadanos”, agregó.

FOTO 3 PROTESTA DE EDUCADORES FRENTE A IAPOLEBNE

“Devuelvan la policía de Nueva Esparta”

            Sosymari Acosta, directora encargada de la Unidad Educativa Estadal, Nuestra Señora de Altagracia, ubicada en el municipio Gómez, apuntó que en su plantel han robado desde la bomba del agua, el cableado del internet, hasta artículos de limpieza.

            “La comunidad se debe integrar en una tarea de vigilancia pues son los vecinos quienes viven cerca de las escuelas. Los organismos de seguridad sólo se acercan cada cierto tiempo pero luego no se les ve la cara, es por ello que pedimos que se escuche nuestro clamor”, dijo.

            María Gil, directora de la UEE Josefina Ortiz, situada en Tubores, subrayó: “En menos de dos meses se robaron los compresores de los aires acondicionados, y resulta sumamente costoso reponerlos, así como el cerco eléctrico que fue destrozado. Necesitamos que nos apoyen”, reiteró.

            Romelia  Mata, directora encargada del Centro de Educación Inicial, CEI, María Rodríguez, localizado en Los Millanes, jurisdicción de Marcano, comentó: “La escuela ha sido robada, equipos tecnológicos, aires acondicionados, CPU, hasta los utensilios de cocina. Queremos que el gobierno nacional se avoque a atender nuestro reclamo, que le devuelvan la policía al gobernador Alfredo Díaz porque nos han dejado desasistidos”.

            Alcides Salazar del Colegio de Profesores, considera que los alumnos se encuentran a merced del hampa. “A nuestros jóvenes los están atracando, le quitan los morrales y la comida, el llamado es para el Ejecutivo nacional, para el presidente Nicolás Maduro, de manera que ordene el resguardo de nuestras instituciones educativas y proteger así  la vida de estudiantes y maestros. Defendamos nuestros planteles que son de las comunidades”, concluyó.

Experiencia neoespartana en planificación de turismo sostenible llega a Bélgica

Experiencia neoespartana en planificación de turismo sostenible llega a Bélgica

 IMG_0613

“Desde Alemania, Austria, Japón, España, Portugal, Brasil y Colombia han mostrado interés en visitar Margarita. Preguntan por la seguridad, los servicios públicos y los atractivos naturales de la isla”.

 Los procesos y avances en la elaboración del Plan de Turismo Sostenible del estado Nueva Esparta, que traduce la visión de planificación del desarrollo en la gestión del gobernador Alfredo Díaz, son divulgados en el marco de la XXXII Conferencia Mundial del Centro Interdisciplinario de Investigación, Formación y Documentación de la Economía Cooperativa, Social y Pública (CIRIEC).

 El sociólogo venezolano Benito Díaz se encuentra en Bélgica participando del evento bianual, invitado y patrocinado por el CIRIEC Internacional y la Universidad de Lieja para hablar sobre la situación y tendencias de la economía social y del sector público en Venezuela.

 “Existe mucho interés por conocer qué está pasando en este país. Pienso que las prioridades de investigación nuestra, en este sentido, deben ser la producción agroalimentaria, el turismo sostenible y la aplicación de las tecnologías de la revolución digital para mejorar la vida de nuestro pueblo”, expresó el investigador desde la ciudad de Lieja.

 Complementario a su ponencia, Díaz ha llevado material promocional sobre el destino Isla de Margarita para compartir fuera de agenda durante los intercambios de experiencias con sus pares de los cerca de 40 países participantes “y he contado que aquí estamos haciendo el plan para el turismo sostenible de Nueva Esparta”.

 “Estoy en Europa desde hace varios días y en la televisión de Bélgica, España, Francia e Inglaterra he visto todos los días noticias sobre Venezuela y la crisis socioeconómica que estamos sufriendo. Los colegas de varias latitudes me preguntan cómo es posible que un país tan rico en petróleo tenga tanta miseria y haya tenido que emigrar tanta gente”, comenta además el especialista en socioeconomía que hoy forma parte del equipo de planificación de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta (Corpotur).

 El programa formal de la XXXII Conferencia Mundial del CIRIEC se desarrolla los días 30 y 31 de mayo – 1º de junio. Las ponencias tienen traducción simultánea en inglés, francés y alemán.

 Esta vez se presentan resultados de aplicaciones y experiencias sobre el impacto de la revolución digital sobre las organizaciones de la economía social, sobre los grandes temas de interés general de la sociedad como: la educación, el transporte, el acceso al agua, la energía y la planificación.

 Perfil

Benito Díaz es sociólogo, MSc. En Planificación y Financiamiento de la Salud y PhD en Socioeconomía; es editor de CAYAPA (Revista Venezolana de Economía Social) y directivo del CIRIEC Venezuela. Este profesor jubilado de la Universidad de Los Andes (ULA), desde 2010 está radicado en Margarita y participa activamente en proyectos relacionados a la organización y la economía social.

Preseleccionados 19 participantes en el concurso de cuentos ambientalistas

Preseleccionados 19 participantes en el concurso de cuentos ambientalistas

 FOTO 1 CUNCURSO DE CUENTOS AMBIENTALISTAS

****Del grupo de elegidos de un total de 64 autores que entraron en el certamen, saldrán los ocho ganadores definitivos. El  resultado final será revelado el 5 de junio, fecha cuando se celebra el Día Mundial del Ambiente

 

            Con la finalidad de fomentar entre los estudiantes la importancia de proteger el ambiente, el Ejecutivo regional, por medio  del Instituto Neoespartano para el Ecosocialismo, INEC, abrió entre los centros educativos públicos de la entidad un concurso de cuentos ambientalistas.

            El certamen está enmarcado dentro del Día Mundial del Ambiente que se celebrará el próximo 5 de junio, fecha cuando organismos e instituciones del planeta efectúan actividades a favor del referido objetivo.

            Moira Meza, presidenta del INEC, manifestó que hoy más que nunca se requiere del cuidado del hábitat, tal como son las instrucciones señaladas dentro del plan de gobierno del primer mandatario regional, Alfredo Díaz, quien adelanta esfuerzos por transmitir a las comunidades el significado de recuperar la identidad, el turismo, el valor de sembrar y cultivar, de manera de volver a tener, como ocurría tiempo atrás, una región insular, con gran potencial para el disfrute de visitantes nacionales y extranjeros.

            “En esa línea, en el INEC quisimos llegar a todos los colegios para dar ese mensaje de conciencia verde, de conservación del ambiente, por lo que utilizamos como instrumentos los cuentos y pinturas ambientalistas, entre otros programas; todo ello nos ayuda a recuperar el sentido de respeto hacia nuestra madre tierra”, comentó.

            Manifestó que como resultado de ese llamado, se consignaron 64 narraciones provenientes de los planteles estadales ubicados a lo largo y ancho de Nueva Esparta, todas ellas tuvieron como tema central el Día Mundial de la Tierra que se celebró el pasado 22 de abril.

            De este universo de participantes, un jurado preseleccionó 19 relatos, de los cuales saldrán los ocho ganadores definitivos que serán dados a conocer el 5 de junio, Día Mundial del Ambiente.

         FOTO 3 CUNCURSO DE CUENTOS AMBIENTALISTAS

   Los trabajos que se galardonarán serán: dos provenientes de la etapa inicial, igual número de primaria y de básica, además habrá un premio especial y el más importante, el regional. Los alumnos favorecidos recibirán trofeos elaborados por el INEC.

            Las autoridades que conformaron el jurado fueron: Moira Maza, presidenta del ese instituto, su consejo directivo integrado por Claribeth Marcano, Patricia Salazar, Gilmary Marcano y Nancy Salazar; por la Dirección Sectorial de Educación: Juan Marcano y Ana Navarro; además  de Edgar Corzo, comunicador social de la Dirección de Comunicación e Información del Ejecutivo insular.

Gobernadores demócratas ratificarán en Miraflores demandas en pro de los venezolanos

Gobernadores demócratas ratificarán en Miraflores demandas en pro de los venezolanos

_MG_4759

Alfredo Díaz: “Nuestras acciones responden al compromiso con la paz y el progreso del pueblo”

 El gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, informó que en la reunión que junto a sus homólogos de Táchira, Mérida y Anzoátegui sostendrá este jueves 31 de mayo con el presidente Maduro, mantendrán firmes las exigencias de la alternativa democrática de Venezuela.

 Aseguró que seguirán luchando por “puntos de honor” como la liberación de los presos políticos, la apertura de canales humanitarios para alimentos y medicinas, y que se recupere el valor de la voluntad ciudadana expresada en el voto.

 El primer mandatario remarcó que “la lucha continúa” y que Venezuela hoy requiere que todos mancomunemos esfuerzos para salir adelante.

 “Siempre hemos actuado apegados a lo establecido en la Constitución nacional y les pido que tengan la certeza de que cada una de nuestras acciones y conversaciones con todos los factores que hacemos vida en el país responde únicamente al compromiso hecho con el pueblo, de garantizar su tranquilidad y mejor vivir”, expresó Alfredo Díaz.

 “Queremos un país de oportunidades y progreso donde todos podamos convivir y avanzar”, concluyó.

Ejecutivo regional adelanta conversaciones para recuperar competencias en Salud

Ejecutivo regional adelanta conversaciones para recuperar competencias en Salud

HM__0084

*** El secretario general de gobierno se reunió con el presidente de Corposalud y el representante del ministerio de Salud en la región

 “Con miras a la reunión que sostendrá el gobernador Alfredo Díaz con el Presidente Nicolás Maduro, prevista para este jueves 31, el primer mandatario regional lleva una agenda amplia, de muchas propuestas y proyectos y una de ellas es la relacionada con el tema del funcionamiento del sistema de salud en el estado Nueva Esparta.”

Así lo expreso David Dubén, Secretario General de Gobierno, luego de sostener un encuentro con los doctores Elesbán Gómez, presidente de Corposalud y Pedro Fernández, Autoridad Única de Salud de esta entidad, con la finalidad de coordinar con los equipos de trabajo la entrega formal de las instalaciones administrativas al organismo dependiente de la Gobernación.

Dubén explicó que “desde el punto de vista legal, las competencias están bien delimitadas, tanto para la Autoridad Única como para el Presidente de la corporación estadal en su condición de Director Regional de Salud, y ambos están claros de estas circunstancias”.

Acotó que tiene la esperanza de que para la próxima semana ya esté todo resuelto, “se hayan establecido los acuerdos necesarios para hacer la entrega tal como corresponde, y empezar a trabajar por la salud en Nueva Esparta, haciendo valer nuestro slogan “Nueva Esparta Somos Todos”.

Gobernador de Nueva Esparta aprueba recursos para incremento salarial de la policía

Gobernador de Nueva Esparta aprueba recursos para incremento salarial de la policía

 HM__0076

“Estamos cumpliendo con nuestros funcionarios y exigimos una vez más que nos devuelvan la institución para garantizar la seguridad en el estado”, expresó el mandatario insular

 El gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz aprobó este miércoles los recursos para el pago de la escala especial de sueldos a funcionarios policiales estadales, monto que asciende a 44 millardos 611 millones 223 mil 26 bolívares (Bs 44.611.223.026,00).

 Desde su cuenta en la red social twitter, el mandatario insular aseguró que «nuestros policías serán los mejores pagados. Seguimos haciendo justicia social con nuestros trabajadores de la administración pública a quienes nunca antes se les brindaba atención”.

 No obstante, pidió un alto al intervencionismo sobre asuntos de competencia regional, especialmente la policía. “Insto al gobierno nacional nos devuelva el cuerpo policial para garantizar seguridad a nuestro pueblo», escribió en la misma publicación.

 Según establece la escala, el oficial de menor clasificación pasa a ganar Bs. 7.150.000,00 y el comisionado jefe percibirá mensualmente Bs. 13.900.000,00. Además, se actualizaron los montos de las primas por transporte, hogar, hijos y prima de riesgo.

 El crédito para cubrir el incremento acordado por el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol) ya fue transferido por la Oficina Nacional del Tesoro a la cuenta de la Gobernación de Nueva Esparta y con la rúbrica del primer mandatario regional se autoriza su inmediata cancelación al personal.

 Vale resaltar que la solicitud de las nóminas hecha por la Dirección de Finanzas del Ejecutivo insular no ha sido respondida por la Junta Interventora del Instituto Autónomo de Policía del estado bolivariano de Nueva Esparta (Iapolebne).

Gobernación de Nueva Esparta al día con pago de aumento a docentes

Gobernación  de Nueva Esparta al día con pago de aumento a docentes

FOTO 1.- CELIS RODRIGUEZ DIRECTOR DE EDUCACION (1)

“Celis Rodríguez detalló que el gobernador Alfredo Díaz honró, por ejemplo, el último aumento presidencial de 154.68% y los acuerdos establecidos en las contrataciones colectivas

 

El gobernador Alfredo Díaz canceló el viernes 25 de mayo a todo el personal de la Dirección estadal de Educación los incrementos salariales que estaban pendientes, para lo cual destinó un monto que ronda los 18 mil millones de bolívares.

Celis Rodríguez, titular de la referida dependencia, precisó que entre los conceptos honrados está el último aumento que se dio por la vía de decreto presidencial de 154.68%, con retroactividad desde el 15 de abril de este año.

También se actualizó la quincena a los docentes activos, jubilados, pensionados y contratados, mientras que en el caso de los suplentes se está trabajando para cumplir con la decisión del mandatario regional de llevarlos a devengar el salario mínimo.

Indicó que, a los bedeles activos, pensionado, jubilados y contratados también se les actualizó el 10% de incremento acordado en el contrato colectivo firmado recientemente por el gobernador.

Asimismo, resaltó que se ha venido pagando a los docentes todo lo que está estipulado en el marco de la contratación colectiva, tales como todos los bonos que se hicieron efectivos con un monto mayor al establecido en la convención de trabajo.

“Estamos al día con respecto a los incrementos nacionales. Los recursos económicos que nos están llegando los estamos llevando a los trabajadores con más celeridad, incluso, que el gobierno anterior, que tardaba entre cuatro a cinco meses para honrar los compromisos a los educadores y tengo pruebas de ello”, afirmó Rodríguez.

Es oportuno señalar que la administración de la Dirección estadal de Educación conlleva una gran responsabilidad, por cuanto su nómina oscila los seis mil trabajadores, que representa más del 50% del personal de la Gobernación.

Reunión urgente por inseguridad en las escuelas

Por otra parte, el director de Educación aprovechó para convocar para miércoles a partir de las 8 y 30 am. a todos los directores y subdirectores de las escuelas adscritos a la Gobernación, a una reunión urgente y con carácter obligatorio con el fin de hacer un pronunciamiento en torno de los constates hurtos a esos planteles.

Destacó que en los últimos días otras tres escuelas se sumaron a las más de cuarenta que han sido víctimas de la delincuencia en lo que va de año.

Ejecutivo Regional homenajeó a los abuelitos en Día del Adulto Mayor

Ejecutivo Regional homenajeó a los abuelitos  en Día del Adulto Mayor

 Día del Adulto Mayor 10(1)

Honrar a quienes dieron muchos años de su vida en la construcción de nuestro país y la crianza de los hombres de hoy es fundamental en las políticas de Alfredo Díaz, quien, a través de Funsone, celebró el Día del Adulto Mayor brindando una mañana cargada de mucha diversión y risas en la Residencia Oficial de Gobernadores.

 Día del Adulto Mayor 34(1)

“Es nuestra manera de demostrar el cariño y querencia que tenemos por nuestros abuelos. Las palabras no son tan importantes como los hechos, pues todo lo que estamos haciendo hoy es una muestra del amor, respeto y orgullo que sentimos por cada uno de nuestros abuelos del estado Nueva Esparta, que lo han dado todo para que hoy estemos aquí”, expresó la Primera Dama insular y presidenta de Funsone, Leynys Malavé de Díaz.

 

Con un nutritivo desayuno fueron recibidos los agasajados, provenientes de todos los municipios de la entidad insular. En medio de bailes, concursos, dominó, chistes, música en vivo con intérpretes de música de retreta, ritmos llaneros y el toque romántico de Óscar Mata, los abuelos disfrutaron su día.

 Además, contaron con atención cardiológica, geriátrica y de medicina interna en las unidades de Móvil Salud, personal de Protección Civil se encargó de medirles la tensión arterial. Asimismo, los presentes tuvieron a su disposición servicio de peluquería, barbería, manicure y pedicura.

 “Le doy las gracias a mi gobernador Alfredo Díaz por esta gestión que está haciendo con nosotros, traernos para acá y tomarnos en cuenta siempre. Estoy muy contenta y entusiasmada”, dijo Juana Rodríguez, quien acudió a la actividad desde el sector Cerro Colorado en el municipio Mariño.

 Víctor Salazar, proveniente de La Asunción, municipio Arismendi, manifestó su agradecimiento por una mañana en la que “me reí bastante, disfruté con mis amigas y amigos, la pasé de maravilla”.

 

Exigen a Corpoelec estabilizar el servicio para contribuir a la seguridad vial

Exigen a Corpoelec estabilizar el servicio para contribuir a la seguridad vial

Foto 2 - Averías de semáforos producto de apagones generan caos en Margarita

 

***Averías de semáforos producto de apagones generan caos en Margarita

 La quema del controlador del semáforo en la avenida Circunvalación, sector Achípano, viene a engrosar el listado de daños que las fluctuaciones del servicio eléctrico han causado a estos dispositivos en Margarita, lo que aunado a las severas deficiencias en el alumbrado de calles y avenidas desencadena un delicado problema de seguridad vial.

En este sentido, el director de Obras Públicas de la Gobernación, José Luis Mendoza, hizo un enfático llamado a Corpoelec para que acelere los mantenimientos y reparaciones que permitan la normalización del servicio eléctrico.

 Foto 1 - José Luis Mendoza, director de obras públicas insta a corpoelec a colaborar en pro de la ciudadanía

Acotó Mendoza que con la tarea de rehabilitación en los semáforos de la entidad asumida al inicio de la gestión de Alfredo Díaz se logró alcanzar un 95% de operatividad en los dispositivos, pero las fallas de luz han causado severos daños.

 Plan en marcha

Mendoza remarcó que a pesar de las dificultades para acceder al material asfáltico avanzan con el plan de rehabilitación en las avenidas insulares con bacheo en frío, desmalezamiento de laterales y demarcación, en atención a los requerimientos de seguridad vial.

 Hacen énfasis en la señalización sobre el pavimento como herramienta de orientación a conductores y peatones, para contrarrestar un poco la deficiencia en la visual durante las horas nocturnas.

 Foto 3 - Demarcación en avenidas contribuye con la la seguridad vial

La primera etapa ha tocado las avenidas Rafael “Fucho” Tovar, Francisco Fajardo en dirección del elevado hacia la plaza “Alí Primera” y la semana que viene continuarán con el ramal que concluye en el centro votivo, en El Valle.

 En la avenida Juan Bautista Arismendi, por ser arteria principal, han empleado maquinaria pesada para las labores. Se ha hecho desmalezamiento profundo y con parte del asfalto que se consiguió fue saneado el tramo de Las Giles, “luego vamos a la parte de El Guamache y después venimos en sentido Punta de Piedras-Porlamar”, detalló. Embellecimiento y ornato también está contemplado.

 Para el abordaje integral de la Luisa Cáceres esperan el encendido de las plantas de asfalto.