Gobernación realizará Primera Feria Navideña 2017

Gobernación realizará Primera Feria Navideña 2017

*Más de cien representaciones de burriquitas estarán presentes en el desfile

   Este viernes 1 de diciembre el Gobernador del estado Nueva Esparta Alfredo Díaz y la primera dama, Leynys de Díaz, le dan la bienvenida a la época decembrina con la I Feria Navideña 2017.

Celis Rodríguez, director de Educación explicó que la actividad arranca a las 9 de la mañana con el desfile escolar que partirá desde la sede de la Alcaldía de Arismendi con recorrido por el boulevard “Vargas Machuca”, con llegada a la Plaza del Trabajador

Participarán escuelas estadales y nacionales al ritmo de la Banda Show “Gral. en Jefe Santiago Mariño” y en esta oportunidad intervendrán aproximadamente cien burriquitas para brindarle realce al folklore neoespartano.

Los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía y artesanía, enmarcado todo en las tradiciones navideñas de la región insular. Cinco agrupaciones musicales de escuelas estadales, integrada por estudiantes y acompañados por docentes de cultura, amenizarán la mañana.

La actividad ha sido coordinada de forma conjunta por la Unidad de Cultura de la Dirección de Educación, el Instituto Autónomo para el desarrollo Cultural del estado Bolivariano de Nueva Esparta Iadecebne y Fondesepne,  

Juramentadas brigadas ambientalistas de 50 planteles estadales

Juramentadas brigadas ambientalistas de 50 planteles estadales

Desde el parque Guatamare, el Instituto Público Neoespartano de Ecosocialismo (INEC) juramentó a representantes de las Brigadas Ambientalistas de 50 escuelas del estado insular, integradas por alumnos de 4to, 5to y 6to grado de educación básica.

Moira Maza, presidente del INEC, explicó que se trata de un plan piloto en la reactivación de este programa educativo que deberá replicarse en las 146 escuelas dependientes del Ejecutivo regional, como una  acción de fomento a la conciencia ambientalista fundamental para el desarrollo del turismo sustentable en Nueva Esparta.

Entre los conocimientos promocionados por las brigadas está la elaboración de compost vegetal, huertos escolares, la clasificación de los residuos y la reutilización de materiales para disminuir la huella ecológica en la escuela y el hogar.

Durante la actividad se realizó la siembra simbólica de un araguaney, donado por la asociación de Palmeros Asuntinos, en vista de que el vivero de la institución no cuenta con suficientes ejemplares.

Museo fomenta en escolares el conocimiento sobre Narváez y su obra

Celebró su 38° aniversario con visita guiada

Museo fomenta en escolares el conocimiento sobre Narváez y su obra

 

El recinto exhibe más de 40 esculturas de varios creadores. La sala Narváez contiene exclusivamente piezas de la colección privada del artista epónimo en sus tres etapas: nativista, ochavados y volúmenes

 

Para Grecia Salazar, directora del Museo de Arte «Francisco Narváez, el reto tras casi cuatro décadas de funcionamiento es que los neoespartanos conozcan y se enamoren de estos espacios. «También es necesario familiarizarlos con el nombre y la obra del Maestro Narváez, quien fue  Premio Nacional de Escultura (1940) y de Pintura (1948)», agrega.

 

Es por ello que en cumplimiento a las directrices del gobernador Alfredo Díaz y del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural de Nueva Esparta (Iadecebne), han abierto las puertas para que las escuelas visiten constantemente el museo, con acompañamiento de guías que fomenten en los niños el aprecio por el arte y el sentido de pertenencia hacia los espacios culturales.

En esta fecha en particular correspondió el turno a la escuela municipal Carmen Haydee Valdivieso, de Campomar. 

 

Los alumnos recorrieron las instalaciones y plasmaron luego sus impresiones a través de dibujos, para luego disfrutar de una presentación a cargo de la agrupación «La Cruz Grande», cuyo director Fernando Fernández se incorporó a la labor educativa que procura la vinculación entre el museo y los planteles del estado.

 

Salazar recordó que las comunidades también están llamadas a empoderarse de estos espacios y reafirmó la invitación abierta a participar en el concurso de pesebres que se inaugurará el 14 de diciembre. Reciben piezas en cualquier material y formato.

 


 El museo

Está ubicado en la calle Igualdad de Porlamar. Originalmente se llamó museo de arte contemporáneo de Margarita, pero cambió su nombre en homenaje al artista porlamarense nacido en 1905.

 

Ha dado prominencia a la escultura por ser el género plástico predilecto del Maestro epónimo, quien donó parte de su colección privada para ser exhibida acá.

 

Durante años fue sede de la Bienal Nacional de Escultura y algunas de las obras ganadoras nutren la muestra en los jardines.

 

De sus tres salas, actualmente tiene operativa sólo una, pues las otras no tienen aire acondicionado. El Ejecutivo regional trabaja para su pronta rehabilitación.

 

Primera Dama realiza gira por sectores vulnerables en Macanao

Eje social del gobierno de Alfredo Díaz

Primera Dama realiza gira por sectores vulnerables en Macanao

NP PRIMERA DAMA GIRA SOCIAL MACANAO 29112017 (4)

 (PRENSA FUNSONE / CNP 14.312)

 Península de Macanao recibió la visita de Leynys de Díaz como primera dama del estado, en compañía de Marco Marcano candidato a la alcaldía por este municipio, además de Johannelys Díaz directora de bienestar social de la gobernación quienes a través de este contacto directo con las comunidades entregaron: kits de higiene, pañales para adultos y cestas de amor con alimentos a catorce familias con casos de adolescentes especiales, adultos mayores y jóvenes con discapacidad.

 Este recorrido por los sectores: La Fija, Urbanización Augusto Malavé Villalba, Sector Bajo Seco, Sector Carujo, Sector la Granja y Guayacancito fue elaborado en un trabajo previo por los sociólogos de la dirección de bienestar social, bajo los lineamientos del gobernador Alfredo Díaz quien ordenó a los equipos de esta dirección a censar los casos de extrema necesidad para luego ser visitados durante estas giras, además de ser incluidos en los programas de la Fundación Social Nueva Esparta (FUNSONE).

 “Al terminar esta gira me voy más comprometida a continuar con el trabajo en todas las comunidades de margarita y coche, este es el primer recorrido de muchos que haré por Macanao donde con el favor de dios y el apoyo del gobernador Alfredo Díaz ayudaremos a más familias que lo necesitan. Así mismo hoy conversaré con el gobernador para presentar unas solicitudes que requieren atención inmediata y podamos darle la respuesta oportuna tal como está contemplado en el eje social del plan de gobierno de Alfredo Díaz”. Explicó Leynys de Díaz primera dama del estado Nueva Esparta.

NP PRIMERA DAMA GIRA SOCIAL MACANAO 29112017 (1)NP PRIMERA DAMA GIRA SOCIAL MACANAO 29112017 (2)NP PRIMERA DAMA GIRA SOCIAL MACANAO 29112017 (3)NP PRIMERA DAMA GIRA SOCIAL MACANAO 29112017 (5)

Museo de Arte Francisco Narváez celebra con los niños su 38 aniversario

Este jueves 30

Museo de Arte Francisco Narváez celebra con los niños su 38 aniversario

 AV__4716.JPG

* Además está abierta la convocatoria a participar en la IV Exposición Colectiva «Pesebres Venezolanos». La recepción de obras es hasta el 7 de diciembre y se inaugura la muestra el jueves 14

Este jueves 30 de noviembre el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, ubicado en Porlamar municipio Mariño, arriba a su aniversario número 38 y para festejarlo se organizó una visita guiada a estudiantes de quinto y sexto grado  de la Unidad Educativa Municipal “Carmen Haydee Valdivieso” a las 10am.

 Así lo señaló  la directora de la galería Grecia Salazar, quien detalló que luego del recorrido los alumnos estarán llevando a cabo una  actividad plástica  en la que plasmarán lo que más les haya atraído en la sala, y finalizarán con  bailes típicos que propiciará   el grupo folklórico “La Cruz Grande”.

Asimismo, Salazar apuntó que actualmente se encuentra abierta la convocatoria a la colectividad para que participe en la cuarta Exposición Colectiva «Pesebres Venezolanos» y la recepción de obras termina el jueves 7 de diciembre y  para el jueves 14  se inaugura la muestra, por lo cual invitó a cualquier persona que desee participar a que realice un nacimiento y lo lleve al museo para que sea exhibido.


Condiciones en las que se encontró el museo

Indicó Salazar que la situación en la que recibió el museo no fue la más  apropiada, la jardinería llena de monte y en total abandono,   el sótano podrido porque el río que se en encuentra cerca conecta con el lugar y se forman depósitos de agua sucia, además de eso  el aire se encuentra dañado desde hace dos años,  la biblioteca que funcionaba allí y los libros se deterioraron en su totalidad y aunado a eso  la sala más grande que es la Omar Carreño, quedó inactiva desde hace más de un año.

 A todo esto subrayó que  iniciaron los trabajos correspondientes para su recuperación.


No hubo desalojo de los escritores

Debido a los comentarios que han circulado del desalojo de los escritores que hacen vida en la Librería del Sur,  Salazar aclaró que todo fue un mal entendido por cuanto  la ex directora había firmado un convenio para que la estantería funcionara en un espacio dentro del museo y el acuerdo expresa  que los usuarios  deben ajustarse al horario que está establecido el cual es hasta las 4:00 de la tarde, por ende todos los empleados deben retirarse.

Marcado deterioro caracteriza espacios culturales del estado Nueva Esparta

Adscritos al Iadecebne

 Marcado deterioro caracteriza espacios culturales del estado Nueva Esparta

 FOTO 4  JORGE MARCANO  PRESIDENTE DE INSTITUTO DE CULTURA.jpg

Jorge Marcano, presidente de la institución, constató las malas condiciones en las que se encontraba, por ejemplo, la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito, la cual fue tomada como residencia por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana

 Un marcado deterioro y abandono es el denominador común que se observa en los 23 entes tutelados del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta, Iadecebne, una situación que decepciona y preocupa al Gobierno regional que asumió el mes pasado Alfredo Díaz.

Así lo manifestó el presidente de la referida institución, Jorge Marcano, quien efectuó un recorrido por estos espacios que incluyen casas de cultura, el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez y otras estructuras que, de acuerdo con lo que pudo comprobar, estaban abandonadas y en condiciones deplorables.

Destacó Marcano que el caso más crítico es el de la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito de Porlamar, municipio Mariño, la cual se recibió con problemas de agua y de electricidad, con la sala de exposiciones totalmente desmantelada, sin aire acondicionado, el sistema de iluminación saqueado, las paredes sucias y el área de sonido inexistente.

Refirió que varias oficinas y el salón donde se imparten clases de ballet están tomados como dormitorio de una comisión de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) que le hace seguimiento a los funcionarios de la policía estadal, ante lo cual ya se hizo la solicitud para que sean reubicados.

“Es lamentable que un recinto donde se desarrolla actividad cultural en potencia esté destruido y no sea utilizado para lo que se edificó. Esto, sin duda alguna, es una muestra de la falta de identidad hacia nuestros espacios culturales y es una situación que afecta directamente a la comunidad”, recalcó.


Desapego por el valor histórico

Jorge Marcano reseñó con tristeza que en la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito encontró arrinconadas, como si fueran desperdicios, piezas, escudos, obras de arte y mobiliario de la Casa Natal del General en Jefe Santiago Mariño, prócer de la independencia, lo que constituye un atentado contra el patrimonio histórico de la región insular.

Aparte de eso comentó que en el Museo Francisco Narváez también se observó un descuido total de las instalaciones. Allí el sótano está clausurado y no se puede pasar por medidas de seguridad, De igual forma, en la Casa de la Cultura Alejandra Millán de Los Millanes, en Marcano, el monte sobrepasaba la estructura.

Asimismo, en la Casa de la Cultura Manuel Plácido Maneiro de Pampatar la puerta está despegada, mientras que en la Presbitero Silvano Marcano Maraver de San Juan Bautista, en Díaz, fueron sustraídos los equipos de un estudio de grabación que funcionaba allí para la comunidad, además de cinco compresores del aire acondicionado.

“Esto indica que las personas que estaban al frente de cada una de esos recintos no iban o no se sentían identificados con el trabajo que estaban haciendo”, resaltó el titular del Iadecebne, quien hizo el llamado a la colectividad, a la empresa privada y a los artistas para unirse en equipo, junto con el Gobierno regional, a fin de rescatar todos estos espacios y ponerlos a la orden de los niños, jóvenes y adultos que deseen desarrollar su talento creador.

AV__5428F5FOTO 1.- ACERVO HISTORICO MUTILADOFOTO 2.- En un basurero convirtieron la casa de la cultura AV__5381FOTO 3 SALA DE BALET QUEDÓ COMO DORMITORIO DE AV__5406


Política de puertas abiertas del gobernador permite atención directa al ciudadano

En Audiencias FUNSONE

Política de puertas abiertas del gobernador permite atención directa al ciudadano

NP Audiencia Primera Dama 2811207 (4)

(PRENSA FUNSONE / CNP 14.312)

Una nueva jornada de audiencias inició la primera dama Leynys de Díaz para dar respuestas a las peticiones de ayuda de todas las personas que se acercaron desde bien temprano a la sede de la Fundación Social Nueva Esparta (FUNSONE) ubicada en la Asunción. Las mismas permiten el contacto directo entre los responsables de las instituciones y los ciudadanos, atendiendo la política de puertas abiertas del gobernador Alfredo Díaz.

Con dedicación y cariño el equipo de FUNSONE atendió uno a uno los casos que fueron llegando durante la jornada. La oportunidad también sirvió para censar e incluir a las personas que reúnen las condiciones dentro de los programas: Somos Especiales, Mis Años Dorados, Apóyate en Mi y Comprometidos con Todos.

Así mismo en esta oportunidad la primera dama Leynys de Díaz entregó aportes económicos para costear compras de medicamentos, equipos ortopédicos y estudios médicos. Además de traslados hacia otros estados para realizar dichos exámenes según lo requiera el caso.

NP Audiencia Primera Dama 2811207 (1)NP Audiencia Primera Dama 2811207 (2)NP Audiencia Primera Dama 2811207 (3)NP Audiencia Primera Dama 2811207 (5)

 Sistema de prefecturas mejora progresivamente servicio a la comunidad

 Realizado nuevo encuentro

 Sistema de prefecturas mejora progresivamente servicio a la comunidad

foto 1.- REUNION PREFECTOS AV__3917.jpg

 * El gobernador Alfredo Díaz solicitó una estrecha relación entre estas autoridades y el Ejecutivo regional debido a que ellos son su voz y sus ojos en cada rincón de Nueva Esparta

             “Tenemos un compromiso fuerte e importante, ustedes tienen la responsabilidad de aplicar justicia en cada zona del estado Nueva Esparta, el prefecto debe ser justo en la toma de decisiones, su rol principal es el de integrar a la colectividad, igualmente deben tener una figura de equidad y respeto en los pueblos”.

            Las palabras del gobernador Alfredo Díaz se escucharon en la nueva reunión que el mandatario regional sostuvo con dichos representantes del Ejecutivo neoespartano, un total de 22, quienes también recibieron instrucciones por parte de los funcionarios de la Dirección del Poder Popular para la Seguridad y Orden Público.

            La primera autoridad insular manifestó que debido a la falta de apoyo que los prefectos seguramente tendrán por parte del Gobierno nacional tienen que ser creativos con la finalidad de solucionar los aspectos vinculados con la armonía en todos los sectores de Margarita y Coche.

            “Queremos ser efectivos, más no efectistas. El prefecto tiene que identificarse con el trabajo que efectúa, pues es mi voz y mis ojos en cada rincón de la entidad. Poco a poco nos estamos integrando y de hecho ya se observa que este sistema mejora progresivamente en cuanto al servicio que le brinda a la comunidad”, agregó.


  Punto de enlace

FOTO 2.- HENRY JASPE , DIRECTOR DE SEGURIDAD Y ORDEN PUBLICO AV__3928.jpg

            Por su parte Henry Jaspe, director del despacho anteriormente señalado, informó que progresivamente se vienen alcanzando logros dentro del sistema de prefecturas, tales como, el horario de atención al ciudadano, debido a que todas estas instituciones laboran en un mismo horario y ofrecen un tiempo de respuesta aceptable.

            “El prefecto es el punto de enlace o embajador entre el Gobierno regional y los ciudadanos, hemos ido definiendo el actual capital humano que está en las prefecturas, tenemos serios problemas de infraestructura que se corregirán con el tiempo, estamos comenzando pero tenemos mucho ánimo y vendrán cambios visibles, como por ejemplo la formación de las  mencionadas autoridades, entre otros aspectos, lo que seguramente permitirá obtener buenos resultados”, agregó.

            En la cita igualmente estuvieron presentes Mariangela Hamana, Procuradora del estado, Diómedes Potentini, consultor jurídico, Luis Octavio Hernández, coordinador de Asuntos Civiles de la Dirección de Seguridad y Orden Público, entre otros.

Alcaldía de Arismendi entrega Orden de Ciudadanía al gobernador Alfredo Díaz

 En sesión solemne

Alcaldía de Arismendi entrega Orden de Ciudadanía al gobernador Alfredo Díaz

FOTO 1.- AV__4689.jpg

La actividad se llevó a cabo en el Centro de Artes Omar Carreño donde La Alcaldía y el Concejo Municipal de Arismendi entregaron reconocimientos, hijos ilustres y adoptivos a personalidades de la región insular

 El gobernador del estado Nueva Esparta Alfredo Díaz recibió la Orden de Ciudadanía durante la sesión solemne conjunta del Concejo  y  la Alcaldía del municipio Arismendi, a propósito de la celebración  de los 417 años de habérsele conferido el título de Ciudad y su Escudo de Armas a La Asunción.

Durante el evento efectuado este lunes 27 de noviembre, en el Centro de Artes Omar Carreño, el mandatario insular estuvo acompañado de la primera dama Leynys de Díaz, el alcalde de Arismendi Richard Fermín, el presidente del Concejo Municipal Nelson Acevedo y demás concejales.

También recibieron reconocimientos el director de Seguridad Ciudadana y Orden Público del ejecutivo regional, Henry Jaspe, el Asesor Jurídico Diómedes Potentini y demás personalidades que hacen vida en le región insular, quienes además fueron condecorados como hijos ilustres y adoptivos de la ciudad capital.

En el marco de la celebración también se llevó a cabo la inauguración de la exposición denominada “Retrospectiva Artística 417 años de la ciudad” y  donde hubo la participación especial del Orfeón Nueva Esparta.


Espacios rescatados

FOTO 2.- AV__4592.jpg

El discurso de la actividad estuvo a cargo del orador de orden Luis García, presentado por Jean Carlos Rivas, quien resaltó la importancia que tiene el mantener el rescate de los espacios públicos de la ciudad capital.

“Hoy nuestra ciudad de La Asunción presenta un alto porcentaje de espacios públicos rescatados en los cuales se ha colocado al hombre como protagonista de la historia y le brinda oportunidades y crece como un gigante ante las dificultades y semblanza como digno ejemplo del resto de nuestras islas de Nueva Esparta. Hoy ella reclama de nosotros mayor entrega, debemos seguir proyectándola en el tiempo”, destacó García.


 

 Posponen para febrero XX Juegos Deportivos Nacionales

Informó José Antonio Salazar

 Posponen para febrero XX Juegos Deportivos Nacionales

foto 1.- JOSE ANTONIO SALAZAR INST DE DEPORTE (1).jpg

 El presidente del Iasdebne señaló que esta decisión del Ministerio para la Juventud y Deporte dará más flexibilidad a la delegación de Nueva Esparta para prepararse mejor

             Los XX Juegos Deportivos Nacionales que se celebrarían en diciembre de este año fueron pospuestos para el mes de febrero de 2018, según informó el presidente del Instituto Autónomo del Deporte del estado Nueva Esparta, José Antonio Salazar.

            Indicó Salazar que esta decisión le fue notificada en la reunión a la que asistió a mediados de esta semana en Caracas, la cual fue convocada por el Ministerio para la Juventud y el Deporte.

Destacó que esta medida debe ser conocida por los atletas que dependen de asociaciones deportivas en la entidad insular, a fin de que reprogramen su cronograma de entrenamientos.

“Ahora tendremos más tiempo para prepararnos, con más fuerza, para tener una buena representación y para ello estamos contando con el apoyo del gobernador Alfredo Díaz”, recalcó el titular del Iasdebne.

Precisó que la región neoespartana estará representada en esta edición de los juegos deportivos nacionales por 228 personas, entre ellos 120 atletas, además de los técnicos y delegados.

            Hizo la observación de que la decisión de posponer la competencia permite tener la flexibilidad de tiempo para organizarse mejor y planificar ciertas acciones, como el recorrido de la antorcha olímpica por Nueva Esparta, así como escoger los uniformes y preparar el viaje, ya que deben trasladarse a nueve estados del país.