Funsone apoya organizaciones que buscan ayudar al más necesitado

En alianza con Asociación Esfuerzo y Éxito, Asomayor y Batido Solidario

Funsone apoya organizaciones que buscan ayudar al más necesitado

Durante su acostumbrada audiencia de los martes, la presidenta de la Fundación Social Nueva Esparta y primera dama de la entidad, Leynys Malavé de Díaz, recibió a los representantes de una labor altruista y dos organizaciones que tienen un factor común, ayudar al prójimo de forma desinteresada: Batido Solidario, Asomayor y Asociación Esfuerzo y Éxito.

“Es importante y valioso cuando se ponen de manifiesto la creatividad, la inversión de tiempo y esfuerzo en función de ayudar a quien más lo necesita. Aplaudo y apoyo todas las iniciativas que vayan en beneficio de los neoespartanos, y más en estos momentos tan difíciles en los que debemos unirnos para salir adelante. Ciertamente, hay un grupo que solo destruye, pero también hay un grupo mayor que construye y aporta”, expresó la Primera Dama durante el encuentro.

El presidente de Asomayor, Absalón Davis, destacó que en los actuales tiempos “con tantos problemas que hay en Venezuela hay que trabajar juntos y eso es lo que está logrando Leynys Malavé de Díaz con su labor, demostrando que ciertamente se pueden hacer las cosas de forma correcta y, sobre todo, ayudando a gente necesitada”. Ellos solicitaron ayuda para un grupo de adultos mayores que viven en precarias condiciones, pero también asumieron el compromiso de brindar charlas en las escuelas estadales sobre valores y respeto a las personas de la tercera edad.

Por su parte, Kris Brening de Black presentó el Batido Solidario, una ingeniosa idea margariteña que concentra en una botella todos los nutrientes presentes en bebidas lácteas, avena, fororo, crema de arroz, con su toque de canela y azúcar, que al mezclarlos con agua se transforman en un suplemento alimenticio con todos los elementos que el cuerpo necesita, y que es distribuido de forma gratuita entre las personas que más lo necesitan en las calles de la Isla.

Durante el encuentro, Rosy de González, presidenta de la Asociación Esfuerzo y Éxito, también destacó la importancia de brindar una mano amiga a niños, jóvenes y adultos con discapacidad, mediante la asistencia médica y la adecuación de espacios físicos para su esparcimiento y práctica de actividades deportivas. “La reunión fue muy fructífera, ella siempre nos ha apoyado y pienso que en este momento aún más, porque, así no tenga las herramientas, el respaldo que nos dé es más que suficiente. Fue muy importante poder conversar con ella y ver la reciprocidad que tiene con la población”.

Como cada martes, Leynys Malavé Díaz abrió las puertas de su despacho y escuchó atentamente las necesidades y problemáticas particulares de madres de familia provenientes de diferentes municipios de la geografía neoespartana, dándoles un oportuno consejo y comprometiéndose a buscar solución por medio de los diferentes programas que ahora serán impulsados por Funsone, y que forman parte fundamental de las políticas sociales del gobernador Alfredo Díaz.

Gobernador Alfredo Díaz invita a caminata 5k y carrera 10K “Todos somos Nueva Esparta”

Este domingo 4 febrero

Gobernador Alfredo Díaz invita a caminata 5k y carrera 10K “Todos somos Nueva Esparta”

* Partirá a las 7:00 am desde el Cementerio de Porlamar

* Será premiado solo el primer lugar de cada categoría

El Gobierno regional de la mano de su mandatario Alfredo Díaz realizará este domingo 4 de febrero la primera caminata 5K y carrera 10K “Todos somos Nueva Esparta”, la cual tendrá como punto de salida el Cementerio de Porlamar, con llegada en Playa Moreno.

La actividad coordinada por el Instituto Autónomo Socialista del Deporte del estado Bolivariano de Nueva Esparta (Iasdebne), partirá a las siete de la mañana, pasará por la calle Igualdad cruce con avenida Santiago Mariño, tomando la avenida 4 de Mayo, Paseo Ramón Vásquez Brito, luego las avenidas Rómulo Gallegos y Bolívar hasta llegar a la entrada de La Caracola, para el caso de los caminantes; mientras que los corredores continúan por toda La Caracola, cruzan por la avenida Raúl Leoni para tomar nuevamente la avenida Bolívar hasta el punto de llegada antes mencionado.

La jornada deportiva contará con cuatro puntos de hidratación: uno frente al hotel Bella Vista, el segundo, cerca de la Casa de la Cultura Ramón Vásquez Brito y en la entrada de la Caracola (para la carrera 5K) y un cuarto punto al final de La Caracola (Para la carrera 10K).

El presidente del Instituto, Antonio Salazar informó que en este evento en el que se busca incentivar a la práctica del deporte podrán participar corredores masculinos y femeninos, en las categorías juvenil (los nacidos entre los años 1999 al 2002, además de libre (19-29 años), Submaster (30-39), Máster “A” (40-44), Máster “B” (45-49) master “C” (50-54) y máster “D” (55 años en adelante).

Salazar destacó que para la carrera 10K se disponen de 300 cupos y destacó que la premiación será únicamente al primer lugar de Bs. 3.000.000,00 en todas las categorías.

Al final de la actividad los participantes disfrutarán de hidratación y refrigerio, además de bailoterapia.

Las inscripciones se están realizando en la sede del Iasdebne, ubicado al lado del gimnasio Ciudad de La Asunción, los interesados deben presentarse el jueves 1 y viernes 2, en el horario de 7.30 am hasta las 2.00 pm, y el sábado 3 de febrero entre las 7:00 am a 6.00 pm. Llevar fotocopia de la cédula.

Invitan a inauguración de exposición “Rostros de mis pasos”

En el Conservatorio Alberto Requena

Invitan a inauguración de exposición “Rostros de mis pasos”

*** La muestra está conformada por 20 retratos de distintas personalidades internacionales y figuras de la música, creados por el estudiante de la clase de violín, Luis Eduardo Ávila***

Este jueves 01 de febrero a las 6:30 pm será inaugurada la exposición individual “Rostros de mis pasos”, en el Conservatorio de Música y Danza Alberto Requena, ente adscrito al Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural de Nueva Esparta (Iadecebne), el cual preside Jorge Marcano.

Al respecto, Belkis Requena, directora del referido recinto cultural ubicado en Los Robles, municipio Maneiro, informó que dicha muestra estará conformada por 20 retratos de distintas personalidades internacionales y figuras de la música, que fueron creados por el alumno de la clase de violín Luis Eduardo Ávila.

Aseveró que con esta actividad están permitiendo que el joven artista dé a conocer su gran talento para el dibujo y la pintura, en un espacio donde también se está formando como músico.

“Invitamos a todos los neoespartanos a disfrutar de esta exhibición de arte que estará ambientada musicalmente por nuestros alumnos. No se lo pierdan, son cuadros muy bien logrados”, apuntó Requena.

Clausura

Por otro lado, Grecia Salazar, directora del Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez, situado en Porlamar, dio a conocer que este viernes, 2 de febrero, a partir de las 9:00 am efectuarán el evento de clausura de la exposición colectiva “Pesebres Venezolanos”, la misma que fue inaugurada en el mes de diciembre y que contó con la participación de niños, jóvenes y adultos, quienes, atendiendo la convocatoria de los encargados del espacio, utilizaron su imaginación para recrear con distintos materiales el nacimiento del Niño Jesús.

Salazar indicó que durante la actividad los presentes se podrán deleitar con la presentación artística de los alumnos del programa de formación musical “Rafael Fucho Suárez” de la Casa de la Cultura Antonio Millán.

Gobernación continúa con demarcación de las vías

Trabajos que ejecuta Invitrane

Gobernación continúa con demarcación de las vías

FOTO 3 (1).jpg

  • Poniendo a tono las avenidas que estarán listas para el asueto de Carnaval

La Gobernación del estado Nueva Esparta continúa con los trabajos de demarcación vial en las principales avenidas de la región, labores que cumple el Instituto de Vialidad y Transporte, Invitrane,

Esta gestión que emprende el gobierno de Alfredo Díaz, forma parte del plan de señalización de tránsito para regular la circulación vehicular y peatonal, que necesariamente, requiere ser guiada y regulada para que pueda llevarse a cabo de manera segura y ordenada, tal como lo informó Remy Rosas, presidente del Invitrane.

Este martes 30 de enero correspondió efectuar los trabajos de demarcación de chevrones y pasos peatonales en la intersección del Liceo “Juan Bautista Arismendi” y la entrada del Gimnasio Deportivo” Ciudad de La Asunción”.

Explicó el titular del instituto que la semana pasada fueron demarcados los espacios peatonales de las avenidas Rafael “Fucho” Tovar y 31 de julio

Señaló Rosas que “con los pocos recursos y haciendo milagros la Gobernación del estado, e Invitrane seguirá los trabajos hacia la avenida 31 de julio, en la intersección del sector Cocheima, y en los pueblos El Salado, La Fuente, Paraguachí, El Tirano, hasta llegar a Manzanillo, solo en las intersecciones por el alto costo de la pintura”

Para el venidero asueto de Carnaval, la avenida 31 de julio y las intersecciones estarán listas, tal y como lo han solicitado las comunidades al Gobernador Alfredo Díaz.

Gobernador Alfredo Díaz recuperará instalaciones de Fundárbol

Para ponerla al servicio del pueblo

 Gobernador Alfredo Díaz recuperará instalaciones de Fundárbol

IMG_4027.jpg

 El mandatario regional efectuó un recorrido por la sede de la fundación y constató que se encuentra en un estado deplorable

             El gobernador Alfredo Díaz asumió el compromiso de recuperar la Fundación Árbol de Margarita (Fundárbol), con el propósito de ponerla al servicio de los habitantes del estado Nueva Esparta que quieran adquirir plantas de diversos tipos a precios accesibles.

            La determinación la tomó el mandatario regional luego de efectuar un recorrido, en la mañana de este martes 30 de enero, por los espacios de la institución, ubicada en el sector El Tuey de San Juan Bautista, municipio Díaz,  acompañado de su presidente José Coronado, y de otros integrantes de su tren ejecutivo.

            Durante ese tiempo Díaz pudo constatar el estado deplorable en que la gestión anterior dejó las instalaciones, la cual desde su creación ha servido a la comunidad mediante la venta de plantas ornamentales, medicinales, frutales y otras, tales como chaguaramos, guayacán, roble, nim, crotos, ají, yuca y plátanos.

            En este sitio también se desarrolla un programa de lombricultura, técnica que permite producir fertilizantes líquidos y abono orgánico utilizados para los sueltos y los cultivos.

            El gobernador también fue informado del robo hace unas semanas de dos bombas de 5HP, de una máquina asperjadora (utilizada para pulverizar pesticidas), un esmeril, un compresor de aire, dos desmalezadoras y dos equipos de bombeo.

            José Coronado, titular de Fundárbol, le comunicó asimismo que la administración saliente se llevó 5 kilómetros de tubería de 6 pulgadas, además de haber desvalijado uno de los camiones pertenecientes a la institución.

            La Fundación Árbol de Margarita es una institución autosustentable; tiene una nómina de 20 obreros y 6 empleados y actualmente cuenta con 6 mil plantas para ponerlas a la venta de la población.

Escuela Granja sin transporte

            Durante el recorrido del gobernador Alfredo Díaz por la sede de Fundárbol se le acercaron unos estudiantes de la Escuela Granja Simón Bolívar, quienes le expusieron las dificultades que están sufriendo para trasladarse hasta este plantel, debido a la deficiencia que existe con el transporte público, por lo que le solicitaron que los ayude a gestionar ante las instancias competentes la solución a este problema.

Gobernación y alcaldía de Macanao unen esfuerzo en materia de seguridad

Gobernación y alcaldía de Macanao unen esfuerzo en materia de seguridad

FOTO 2 (3).jpg

****El llamado es a  todos los entes involucrados en el resguardo de los neoespartanos a que tengan responsabilidad y definan  políticas que permitan la seguridad ciudadana

La Gobernación del estado Nueva Esparta, articula esfuerzos para trabajar en conjunto en materia de seguridad con representantes de la Alcaldía de la Península de Macanao, a fin de garantizar el bienestar del pueblo.

En la sesión ordinaria de la cámara del Concejo municipal ubicado en la población de Boca del Rio, estuvo presente Henry Jaspe, director de Seguridad y Orden Público, acompañado de los prefectos Diomary Gómez y Gregory Marín.

El objetivo primordial de dicho encuentro se debió a una serie de permisos otorgados por la municipalidad para el desarrollo de  eventos y espectáculos, los cuales se extendieron hasta altas horas de la madrugada,  y trajo como consecuencias hechos irregulares que atentaron contra la paz y seguridad ciudadana.

Estos permisos en ningún momento fueron avalados por la Gobernación, tal como lo señaló Henry Jaspe durante su derecho a palabra “El único interés que tenemos desde la Gobernación es buscar métodos para proteger al pueblo”.

Agregó que desde el pasado 4 de enero  comenzaron a realizar mensualmente reuniones de seguridad a las que se han convocado a todos los alcaldes, y lamentablemente no se han presentado ni ellos  ni sus directores de seguridad exceptuando el alcalde y jefe de seguridad de Maneiro, quienes asistieron y participaron activamente.

En tal sentido Jaspe, aprovechó de hacer un llamado a  todos los entes involucrados en materia de seguridad, a que asuman la responsabilidad y tracen  políticas que permitan garantizar  la protección de los ciudadanos.

El momento fue propicio para que el síndico de la alcaldía de Macanao,  Grimaldi López, se comprometiera  con el director del Orden Público,  a sumar esfuerzo entre las dos entidades administrativas, en aras de contribuir con la  tranquilidad y  protección de  los habitantes de la localidad, lo cual recibió el visto de los concejales presentes.

Gobernador Alfredo Díaz apadrinó promoción de médicos cirujanos de la Unerg

Gobernador Alfredo Díaz apadrinó promoción de médicos cirujanos de la Unerg

FOTO 3 IMG_20180127_152317 (1).jpg

El gobernador del estado Nueva Esparta Alfredo Díaz,  apadrinó la XV Promoción de Médicos Cirujanos “Agustín Hernández”,  que agrupa a 19 nuevos  profesionales egresados de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos ( UNERG), ubicada en el estado Guárico, siendo ésta la cuarta que se celebra en la perla caribeña.

Durante el acto que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad de Sigo, en Porlamar municipio Mariño, el primer mandatario regional, acompañado del secretario general de Gobierno, David Dubén,  resaltó la vocación y el compromiso de los graduandos y los exhortó: “aunque no sea fácil,  no abandonen Venezuela y sigan luchando por un futuro mejor”.

El líder insular, les hizo entender a los nuevos profesionales de la salud la oportunidad  que tienen a partir de ahora para cambiar el momento coyuntural que atraviesa la patria con el mismo  trabajo y esfuerzo con el que lograron  alcanzar el sueño para llevarle salud al pueblo.

 Mediante su intervención  Alfredo Díaz, manifestó  a los galenos que cuentan con un gobernador que en la actualidad lucha constantemente para garantizar un derecho a la salud, sobre la cual subrayó  no se puede eludir,  sino que debe asumirse como reto y con un compromiso que conlleve al bienestar de los venezolanos.

Asimismo, resaltó a los ahora médicos que ellos deben   tener la fuerza, voluntad y la confianza de ver  al País crecer,  “confío  que ustedes van a brindar y hacer de esta etapa una generación fortalecida en los próximos años”.

Goe y Della Fe llevaron su buena música al Omar Carreño

Como parte del Festival Margaritafolk

Goe y Della Fe llevaron su buena música al Omar Carreño

IMG-20180126-WA0030 (1)

***En este nuevo concierto, que inició pasada las 7:00 pm, el público pudo disfrutar de todo el talento de ambas agrupaciones neoespartanas***

Este viernes, 26 de enero, se llevó a cabo la segunda edición del Festival de Música Margaritafolk, con la exitosa presentación de las bandas insulares Della fe y Goe.

El Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción, sirvió de escenario para esta entretenida actividad donde grandes y chicos tuvieron la oportunidad de disfrutar de las propuestas modernas de ambas agrupaciones de pop/rock.

El presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural de Nueva Esparta (Iadecebne), Jorge Marcano, quien estuvo presente en el concierto, resaltó que estos jóvenes artistas poseen un gran talento que debe darse a conocer, por lo que este tipo de eventos resultan favorables para ellos y un motivo de distracción para los neoespartanos.

Dijo que en la gestión del gobernador Alfredo Díaz «los espacios culturales son para todos los artistas» y a través del Iadecebne seguirán brindándoles todo el apoyo.

Por su parte, Carlos Quintero, integrante de la banda Goe, aseguró estar satisfecho con la actuación que lograron.  Recordó que hace cuatro años se realizó la primera edición de este festival donde se busca impulsar el talento local.

Agradeció en nombre de su grupo y de los organizadores del evento a todos los que dieron su apoyo para hacer esto posible, entre ellos mencionó a la Gobernación del estado Nueva Esparta y al Instituto de Cultura.

Inician trabajo para elaborar nuevo Plan de Ordenación del Territorio

Gobernador presidió la reunión

Inician trabajo para elaborar nuevo Plan de Ordenación del Territorio

1.jpg

 

El mandatario regional Alfredo Díaz y el director estadal del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, Ceferino Marcano, coincidieron en la urgencia de que sea actualizado este instrumento legal, ya que el plan vigente data del año 1996

Con miras a tener listo y aprobado para este mismo año el nuevo Plan de Ordenación del Territorio del estado Nueva Esparta, este viernes se llevó a cabo la primera reunión de la comisión encargada de este trabajo, en la cual el gobernador Alfredo Díaz preside la Secretaría Ejecutiva.

El encuentro, realizado en la sala de conferencias de la Gobernación, estuvo encabezado por el mandatario regional, el secretario general de Gobierno David Dubén, el director de Planificación y Ordenación del Territorio, Manuel Antonio Narváez y el titular estadal del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas (Minea), Ceferino Marcano.

“Tenemos que utilizar al máximo nuestros recursos y el eje importante para garantizar el desarrollo y la sostenibilidad del estado Nueva Esparta es el turismo, por ello debe tener prioridad en el próximo proyecto”, señaló el Gobernador, aseverando que esta tarea se debe asumir con mucha responsabilidad, por cuanto el documento va a generar el crecimiento planificado de la región en todas las áreas.

Ceferino Marcano, director estadal del Minea y presidente de la Secretaría Técnica de la Comisión de Ordenación del Territorio,  destacó la importancia de la participación de los titulares de cada una de las instituciones en la elaboración del muevo plan, debido a que existen muchos ilícitos ambientales y se deben tomar decisiones contundentes al respecto.

“Es necesario los correctivos para que el estado crezca, pero ordenado. Se debe invitar a la cámara de turismo, a la hotelera. Hay una crisis en la economía, pero la solución no es irse, sino quedarse y luchar”, afirmó.

José Morales, funcionario del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, realizó una exposición a los presentes resaltando la importancia de adecuar el plan a la realidad actual del estado, ya que el vigente data del año 1996, por lo que existe una especie de camisa de fuerza al momento de tomar decisiones en cuanto a los ecosistemas y recursos naturales, algunos de los cuales son vulnerables y pudieran estar en riesgo.

El Minea también propuso la modificación del reglamento de la Comisión de Ordenación del Territorio, que tiene más de cinco años, a fin de incluir algunas instituciones que fueron creadas recientemente y otras, como algunos ministerios, que fueron separados. La propuesta fue aprobada por los asistentes.

Manuel Narváez, director de Planificación y Desarrollo del Ejecutivo regional, apuntó que se definió la línea de trabajo que desarrollará a lo largo del año 2018 la Comisión de Ordenación del Territorio, la cual establece que en el primer semestre de este año estará aprobado el Plan de Ordenación del Territorio del estado Nueva Esparta.

“Se deben tener en consideración las modificaciones demográficas y espaciales que han ocurrido desde el año 1996, cuando fue aprobado el plan vigente”, comentó Narváez, relatando que eso ha producido distorsiones en la toma de decisiones de ocupación de los espacios, por ejemplo, el hecho de que áreas con vocación pesquera pueden estar perturbadas porque se autorizaron usos urbanísticos.

El miércoles de la próxima semana se volverán a reunir los representantes de las instituciones incluidas en el reglamento, como son la Gobernación, los ministerios de Ecosocialismo y Aguas, Transporte y Turismo, Inparques, entre otros.

Día Mundial del Ambiente fue celebrado en la EB. “Ascanio José Velásquez”

Por Dirección de Educación,  INEC y Fundárbol

Día Mundial del Ambiente fue celebrado en la EB. “Ascanio José Velásquez”

FOTO 2.jpg

 

 Por instrucciones de Alfredo Díaz, Gobernador del estado Nueva Esparta, la Dirección de Educación, el Instituto Neoespartano de Ecosocialismo y la Fundación Árbol de Margarita (Fundárbol),   Fundarbol, celebraron este viernes 26 de enero,  el Día Mundial del Ambiente, con una programación realizada en la Escuela Básica “Prof. Ascanio José Velásquez” ubicada en Las Guevaras, municipio Tubores.

La programación incluyó palabras de bienvenida por la profesora Mariannys Marcano, directora de la institución y le correspondió a Moira Meza, presidenta del Instituto Neoespartano de Ecosocialismo, INEC, la salutación con motivo de la fecha, y la docente Yesenia Cedeño, disertó sobre educación ambiental.

 Celis Rodríguez, director de Educación, participó en la actividad, interactuó con los pequeños a quienes invitó a preservar y cuidar el ambiente.

Indicó que la finalidad es tener un encuentro con los niños sobre la importancia y el compromiso que desde la escuela debe existir para preservar el ambiente.

“ Hoy pudimos ver que nuestros muchachitos están bien consustanciados con lo que es el tema de la naturaleza, saben que deben cuidarlo y eso nos complace mucho,  vamos a seguir llevando este tipo de actividades por todo el estado, porque esto forma parte de lo que es la reestructuración de la Unidad Académica de Educación” dijo.

Nancy Salazar, coordinadora de la Unidad Académica de Educación Ambiental, juramentó a un grupo de alumnos que formaran parte de la brigada conservacionista de la institución,

 La jornada concluyó con un acto cultural donde los niños declamaron, y presentaron un galerón dedicado a las autoridades e invitados presentes.

La siembra simbólica de  el guayacán,  árbol regional del estado Nueva Esparta, en el jardín de la escuela, fue propicio para que los pequeños se animaran a repetir la acción en sus hogares.