Pueblo de Villalba  simplemente tiene hambre y procedió  al saqueo por alimentos

 Comunidad de Coche actuó por iniciativa propia

Pueblo de Villalba  simplemente tiene hambre y procedió  al saqueo por alimentos

***A juicio de David Dubén, secretario general de Gobierno,  el dirigente del PSUV Freddy Serrano al no poder justificar su ineptitud e ineficiencia para tutelar el         municipio pretende endosar al gobierno regional  el asalto perpetrado a la alcaldía 

IMG_20171221_112352.jpgDe irresponsables, temerarias e irrespetuosas, consideró el secretario general de Gobierno, David Dubén, las declaraciones ofrecidas por el alcalde de Villalba, Freddy Serrano, quien pretender endosar al gobierno regional el saqueo perpetrado por el pueblo de Coche, a la sede de la alcaldía, donde presuntamente estaban acaparados algunos alimentos.

Recalcó: “Definitivamente el pueblo está  padeciendo de hambre, producto de las políticas sociales y económicas desacertadas del gobierno nacional y desafortunadamente recurrió al asalto, por iniciativa propia y no bajo la acción orquestada de terceros”.

Indicó Dubén que el alcalde Freddy Serrano,  no ha querido reconocer  que lo ocurrido  es consecuencia de su ineptitud y está demostrando además una profunda ineficiencia ante semejante problema, al cual hasta la fecha no ha generando una solución a las comunidades de Villalba.

En este sentido,  dijo “es mas fácil echarle la culpa a la oposición y  a Alfredo Díaz, quien es el gobernador legítimo del estado  que  no ha recurrido a ninguna marramucia electorera para  regir los destinos de Nueva Esparta,  no así otros que no pueden decir lo mismo” .

David Dubén, en nombre del gobierno regional exhorta a las autoridades municipales y demás representantes de instituciones que conforman el poder público nacional a mantener la corresponsabilidad, el deber y la obligación en trabajar  en mancomunidad y  buscar soluciones consensuadas  a las exigencias  y necesidades del pueblo.

Para finalizar señaló el secretario general de Gobierno,  que al parecer los alcaldes bolivarianos recién electos no han entendido que el proceso eleccionario ya culminó,  sin embargo aún piensan  que están en esa etapa y para  poder ocultar sus falencias  e ineptitudes, al no poder brindar soluciones inmediatas a los habitantes de sus respectivos municipios, siguen buscando chivos expiatorios y culpables externos  sin asumir sus responsabilidades.

Condiciones atmosféricas y pronósticos 30 de diciembre

Condiciones atmosféricas y pronósticos 30 de diciembre

NOTA: Hacer click en la imagen para expandir.

Condiciones matutinas

Satélite visible 8:45am HLV mostraba densa nubosidad sobre el Sur de Zulia, Lago de Maracaibo sobre la costa Sur, Andes hacia el piedemonte llanero, Alto Apure, Guárico NE, Miranda, Capital, Vargas, Amazonas, Bolívar y casi todo el oriente. Sobre Falcón e Insular nubes mas fragmentadas excepto Nueva Esparta donde persiste cobertura total. Se aprecia convección incrustada en mantos nubosos sobre Táchira, Alto Apure, Amazonas Norte y Sucre Este:

Condiciones atmosféricas +24h

Pocos cambios en relación a las condiciones de las últimas 36 horas. Persiste eje de vaguada en niveles bajos a medios incidiendo sobre el Caribe Oriental y favoreciendo un potente canal de humedad desde el Atlántico y Guayanas hacia gran parte de Venezuela, apoyado por dorsales que modulan la trayectoria de los vientos de Este a Oeste:
Niveles bajos a medios
Niveles medios
Niveles altos
Vapor de agua
Divergencia
En capas bajas lo mas relevante la oscilación y activación de la ZCIT-NET sobre el Sur de Venezuela, agregando un detonante para la formación de convección. Los vientos alisios en su componente NE mantienen la nubosidad sobre el eje costero y Norte, también aportan humedad de bajo nivel.
Mapa de Superficie
Niveles bajos
Convergencia

Pronósticos +24h

Llueve sobre mojado. Precipitaciones intensas en intervalos bajo cobertura nubosa diurna y nocturna sobre todo Nororiente, Insular, Sur, Norte de llanos centrales, Centro Norte, Falcón, Lara, Zulia y Andes incluyendo el piedemonte llanero y Alto Apure. Los eventos mas relevantes se esperan sobre el eje costero desde el Delta hasta Paraguaná, Sur del Lago de Maracaibo y Andes. Tormentas eléctricas sobre Amazonia con lluvias asociadas a la ZCIT-NET.
Las condiciones marítimas tampoco son favorables con el incremento del oleaje y mar ligeramente picado.
Fuente: http://climavzla.blogspot.com/2017/12/condiciones-atmosfericas-y-pronosticos_30.html

Gobernador asistió a celebración de la Palabra en Comandancia del Cuerpo de Bomberos

Institución que arribará en el 2018  a 55 años de fundada

Gobernador asistió a celebración de la Palabra en Comandancia del Cuerpo de Bomberos

Foto 1.-.jpg

Como actividad de cierre al año 2017 y en preámbulo a su quincuagésimo quinto aniversario el 6 de febrero de 2018, el cuerpo de bomberos de Nueva Esparta compartió una celebración de la Palabra a la que asistió el gobernador Alfredo Díaz y parte de su Tren Ejecutivo, afianzando los lazos de compañerismo en la familia de servidores públicos del estado insular.

En la sala de conferencias, Luis Ramos, diácono de la Iglesia Nuestra Señora del Pilar, celebró la actividad religiosa, a la cual también asistieron Enrique Hernández, Segundo Comandante, el Cnel. Hebert Velásquez, ex Comandante y personal de la institución, David Dubén, secretario general de gobierno, María Esther Pino, directora de Talento y Desarrollo Humano, Carmen Díaz, directora de Comunicación e Información.

La Comandancia del Cuerpo de Bomberos lleva por nombre Simón Flores Navas, en honor al coronel y abogado, quien dedicó parte de su vida con profesionalismo y ética a la importante institución, en las islas de Margarita y Coche.

La mañana fue amenizada por la agrupación musical “Agua y Candela”, conformada por integrantes de la Comandancia del Cuerpo de Bomberos.

 

Gobernación del Estado trabajará en la rehabilitación de arterias viales

Para el venidero año

Gobernación del Estado trabajará en la rehabilitación de arterias viales

FOTO 1 DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA.jpg

*** También coordinan gestiones para consolidar la red de cloacas en la urbanización la Blanquilla de Tubores, la construcción de rancherías para pescadores recuperación de la planta física de las escuelas

 La Gobernación del estado Nueva Esparta se enfocará para este 2018 en la  rehabilitación, conservación y mantenimiento de más de siete arterias viales con el fin  de llevar a cabo una buena gestión que favorezca a propios y visitantes.

De esa manera lo anunció José Luis Mendoza, director de Obras Públicas y Servicios Generales del ente gubernamental, tras indicar que se tratan de varias avenidas que tienen una visión de enfoque para el gobierno que lleva adelante el mandatario insular Alfredo Díaz.

En ese sentido Mendoza, añadió que se tiene planteado darles solución a problemas turísticos y como muestra de ellos se terminará de ejecutar el proyecto del Paseo Vista al Mar de Bella Vista en Porlamar municipio Mariño.

Además, enfatizó que tienen previsto realizar planes puntuales como los son la rehabilitación de la red de cloacas en la urbanización La Blanquilla en Tubores, la construcción de rancherías para pescadores, así como también la recuperación de las plantas físicas de las escuelas.

El funcionario señaló que  hasta la presente  fecha se cuenta con la voluntad del gobierno nacional para introducir proyectos de envergadura para electricidad, recolección de desechos sólidos  y plantas de tratamientos.

Lluvias continuarán en todo el territorio insular

Informó Aldo Pusticcio

Lluvias continuarán en todo el territorio insular

 FOTO 1 REPORTAJE PC.jpgEl director de Protección Civil informó que hasta el mediodía de este viernes no se habían reportado afectaciones de viviendas ni de personas, sólo la caída de dos árboles

             Un frente frío que está activando la zona de convergencia intertropical es el que ha generando la nubosidad y las constantes lluvias de débiles a moderadas que han caído sobre todo el territorio del estado Nueva Esparta desde la madrugada de este viernes 29 de diciembre y que, según estimaciones, se mantendrán hasta el día sábado 30.

            Así lo precisó el director estadal de Protección Civil, Aldo Pusticcio, quien señaló que realizan un monitoreo permanente en los once municipios de la región insular y por instrucciones del gobernador Alfredo Díaz, con énfasis en cada una de las zonas de alto riesgo, debido a que las continuas precipitaciones producen la saturación y ablandamiento de los suelos.

Señaló Pusticcio que hasta el mediodía de este viernes no habían recibido ninguna llamada por afectación de viviendas ni de personas u otros bienes materiales, sólo atendieron la caída de dos árboles, uno en El Portachuelo, hacia el lado del municipio Gómez, y otro en la calle Paralela, cruce con avenida Circunvalación Norte, en Mariño.

            Indicó que en este segundo caso actuaron de manera coordinada con el Instituto de Vialidad y Transporte de la entidad, Invitrane, ya que el árbol era de grandes dimensiones.

            Destacó que están atentos a la información que emita el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Recalcó que están atentos a cualquier llamado de emergencia de la población, para lo cual está dispuesta las 24 horas la línea telefónica número 7721819.

 

Trabajo cultural avanza con éxito en el gobierno de Alfredo Díaz

Aseguró Jorge Marcano

Trabajo cultural avanza con éxito en el gobierno de Alfredo Díaz

DSC07956.JPG

 *** Según el titular del Iadecebne, en dos meses han logrado realizar diversas actividades y cumplir una extensa programación, en la cual destacan las tradiciones y costumbres neoespartanas***

 Desde que el gobernador Alfredo Díaz tomó las riendas del estado Nueva Esparta ha sido una de sus prioridades la recuperación de la cultura y la preservación de las tradiciones insulares, es por ello que a través del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural (Iadecebne), se ha logrado ejecutar diversas acciones que van dirigidas a consolidar esta área tan importante para el progreso de los margariteños y cochenses, así lo indicó Jorge Marcano, presidente del mencionado ente.

Según el titular del Iadecebne, la primera tarea que el Mandatario regional le asignó al asumir su cargo, fue verificar el estado de cada uno de los espacios culturales de la región y al cumplir con dicho lineamiento, detectó  las condiciones deplorables de los centros,  que poco a poco ha ido cambiando.

 “Desde que asumimos esta responsabilidad hemos estado haciendo un análisis y evaluando lo que es el Patrimonio Cultural de la entidad, tangible e intangible, pues nuestra misión es recuperar todo; en ese sentido, hemos ido reactivando lo que son las casas de la cultura en cada municipio y todos los espacios que están adscrito al Instituto, para ponerlos en funcionamiento y a la orden de la comunidad, como siempre ha debido hacerse”, comentó.

Marcano también reseñó que en dos meses han ofrecido a la colectividad neoespartana una extensa programación, donde incluyeron distintos conciertos de grupos regionales, presentaciones de obras de teatro e inauguración de exposiciones artísticas, con lo que garantizaron el sano entretenimiento de grandes y chicos.

En relación a esto, expresó: “Ha sido una programación constante en cada uno de nuestros entes tutelados, donde le ofrecimos a la comunidad distintas actividades, como recitales navideños que protagonizaron los grupos margariteños Rapsoda, Matices Insulares, Voces del Sol y la banda del estado Francisco Esteban Gómez, entre otros”.

Asimismo, dijo que el público disfrutó de maravillosas puestas en escena como la obra de ballet clásico “El Cascanueces” en el Complejo Cultural Francisco Lárez Granado de Juan Griego y la pieza teatral “La Cerillera”, presentada en el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción.

Igualmente, acotó que la creatividad infantil fue la gran protagonista en la Exposición de Pesebres Venezolanos inaugurada en el Museo Francisco Narváez de Porlamar, así como en la muestra de tarjetas navideñas organizada por el Iadecebne.

Puntualizó que “además de todo esto, se han efectuado algunas reuniones con los distintos gremios del medio cultural a fin de trazar las líneas a seguir en el 2018, año para el que ya nos estamos preparando, pues debemos continuar con la difusión y promoción de nuestras tradiciones y costumbres”.

Alcaldes dispuestos a colaborar con el desarrollo de la región

En instalación del Consejo Estadal de Planificación  

Alcaldes dispuestos a colaborar con el desarrollo de la región

IMG_0705

Nueve de los once alcaldes, asistentes al acto de instalación del Consejo de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del estado Nueva Esparta (Ceplacopne), manifestaron su deseo de trabajar para el desarrollo de la región, en el evento celebrado este jueves en el Centro de Artes Omar Carreño, localizado en La Asunción, municipio Arismendi.

En la actividad presidida por el mandatario regional Alfredo Díaz, y cuya finalidad está basada en discutir, conocer y aprobar los proyectos de inversión que tienen previsto realizarse para el 2018, el alcalde de Tubores, Rodolfo Vicent, manifestó que su gestión siempre estará a favor de las comunidades.

“Nos unimos al consejo de planificación con el propósito de fortalecer los proyectos venideros, dejando a un lado la tilde política, por cuanto todas las personas que lo integran son servidores sociales y se deben a la colectividad por eso el trabajo será para lograr beneficios para el pueblo”, dijo Vicent


FOTO 3 ALCALDE DE COCHE.jpgSobre el mismo tema, Freddy Serrano, alcalde de Villalba, expresó, “queremos como miembros activos del consejo activarnos en los proyectos para que se ejecuten de acuerdo a las necesidades del pueblo insular, velaremos por su cumplimiento para el año 2018”.

 En ese orden de ideas acotó Serrano, “estamos en una etapa en la que debemos trabajar unidos para que todo salga bien y las poblaciones estén contentas con el esfuerzo que se hace para mejorar las condiciones en cada uno de los municipios”.


FOTO 2 ALCALDE DE ARISMENDI.jpgAsimismo, Ali Romero, representante de Arismendi resaltó, “vamos a trabajar con quien tengamos que hacerlo, en función del bienestar de los habitantes”, al tiempo que subrayó que espera que los proyectos que se presenten,junto con la Gobernación no coincidan con los que se introducen a través del Consejo Federal de Gobierno.

 


FOTO  1 ALCALDESA MARISEL VELASQUEZ.jpgPara la alcaldesa de Díaz, Marisel Velásquez, es importante revisar el banco de proyectos a fin de que se hagan las  observaciones las que elevarán al gobernador del estado Alfredo Díaz, con la finalidad que se proceda a las modificaciones y ejecutar los proyectos que favorecerán a los insulares.

 


FOTO 4 ALCALDE MOREL RODRIGUEZ.jpg

El alcalde de Maneiro, Morel David Rodríguez, calificó de positiva la acción emprendida por el gobernador Alfredo Díaz, y apuntaló que “en estos momentos las municipalidades debemos estar unidos para poder sacar adelante el desarrollo del estado Nueva Esparta.


 

 Instalado Consejo Estadal de Planificación del estado Nueva Esparta

Por el gobernador Alfredo Díaz

 Instalado Consejo Estadal de Planificación del estado Nueva Esparta

FOTO 1 CONSEJO DE PLANIFICACION (1).jpg

 En el acto fueron juramentados los consejeros y consejeras para el período 2017 – 2021. Asistieron 9 de los 11 alcaldes de la entidad

             Este jueves 28 de diciembre fue instalado el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas del estado Nueva Esparta, Ceplacoppne, por parte del gobernador y presidente de la referida instancia, Alfredo Díaz.

            En el acto, celebrado en el teatro del Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción con la presencia de la primera dama Leynys Malavé, acompañaron al primer mandatario regional en el presidio el secretario general de Gobierno David Dubén, el director de Planificación y Desarrollo Territorial Manuel Narváez, la secretaria ejecutiva del Ceplacoppne Melissa Gutiérrez y el diputado a la Asamblea Nacional Tobías Bolívar.

El mandatario regional juramentó a los consejeros y consejeras del mencionado ente para el período 2017 – 2021, entre quienes se encontraban los alcaldes de Arismendi, Tubores, Villalba y Maneiro. Posteriormente se incorporaron los de Díaz, Gómez, Marcano, Península de Macanao y García.

            Díaz tomó juramento también a la secretaria ejecutiva del Ceplacoppne, Melissa Gutiérrez, quien después de cumplido este paso presentó los 15 proyectos que fueron precargados ante el Consejo Federal de Gobierno para que sean financiados por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), producto de un trabajo de planificación en función de cumplir los objetivos del plan de gobierno estadal.

            Gutiérrez refirió que este grupo incluye la rehabilitación integral de unidades educativas en diferentes jurisdicciones; la recuperación vial de avenidas y carreteras nacionales; construcción de rancherías, la reparación de terminales marítimos, reparación del sistema de recolección de aguas servidas, y la adquisición de equipos técnicos para personas con discapacidad y mujeres embarazadas.

            El gobernador Díaz precisó que estos proyectos fueron presentados ante el Consejo Federal de Gobierno y forman parte de un total de 245 incluidos en el Banco de Proyectos que existe en la Gobernación. “En todos ellos está primero el interés por el pueblo de Nueva Esparta y se enmarca dentro del plan de desarrollo sustentable que hemos presentado ante el colectivo insular”, afirmó.

            Hizo énfasis en la necesidad de mancomunar esfuerzos y recursos económicos entre los representantes de todos los poderes públicos para que la región neoespartana se levante y sea referencia en Venezuela. “Fuimos el primer estado en Venezuela en presentar los proyectos ante el Consejo Federal de Gobierno”, resaltó.

            Los proyectos tuvieron el visto bueno de los consejeros y consejeras, no así de los alcaldes y alcaldesas bolivarianos; a solicitud de ellos se crearán comisiones de trabajo para revisarlos, y de ser necesario modificarlos, sin embargo la última palabra la tiene el CFG como ente colegiado que decidirá cuáles serán las obras a ejecutar mediante los aportes del FCI.

            Cabe destacar la amplitud del Gobernador en aceptar de buena manera las propuestas de los alcaldes y que el encuentro se desarrolló de forma respetuosa y armoniosa.

El encuentro concluyó con la intervención del director de Planificación y Desarrollo Territorial de la Gobernación, Manuel Antonio Narváez, quien anunció que el Gobernador está considerando firmar un decreto para crear una comisión que trabaje a favor de la innovación social y el desarrollo sostenible del estado Nueva Esparta.

IMG_0705.jpg

 

 

Celebran Festival de Diversiones en la isla de Coche

Este viernes 29 de diciembre

Celebran Festival de Diversiones en la isla de Coche

IMG-20171206-WA0057.jpg

Durante la actividad, el Gobierno regional, a través del Iadecebne, entregará reconocimientos a varios cultores

El presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne), Jorge Marcano, informó que este viernes 29 de diciembre se celebrará en la isla de Coche, municipio Villalba, una nueva edición del tradicional Festival de Diversiones Cochenses, evento donde participan agrupaciones de distintos caseríos de la zona.

Comentó que esta actividad tendrá lugar en el Centro Cultural Isla de Coche, ubicado en San Pedro, a partir de las 7:00 p.m.

Mencionó que el público podrá disfrutar de un entretenido espectáculo donde se conjugan diversas manifestaciones de música y danza, por ello extendió una invitación cordial a los neoespartanos para que no dejen de asistir a dicho encuentro cultural.

Marcano detalló que el Gobierno regional que lidera Alfredo Díaz, a través del Iadecebne, respaldará a las agrupaciones participantes, esto con el fin de seguir impulsando tan importante tradición.

En ese sentido, dijo: “Nosotros continuamos fortaleciendo nuestras manifestaciones folclóricas para que prevalezcan en el tiempo, pues este es uno de los ejes fundamentales en el gobierno de Alfredo Díaz”.

Igualmente, el titular del Iadecebne puntualizó que, durante la celebración, los encargados del Centro Cultural Isla de Coche entregarán reconocimientos a varios cultores que hacen vida en la jurisdicción por su gran trayectoria en el ámbito artístico; además, dio a conocer que el gran cierre del festival estará a cargo de la agrupación regional Parranderos de la Paz.

 Proyectan recuperar bibliotecas públicas del estado Nueva Esparta

A través del Iasbtiene

 Proyectan recuperar bibliotecas públicas del estado Nueva Esparta

FOTO 2 PRESIDENTA IABSTIENE.jpg Yasmina Mirt Tovar señaló que están logrando alianzas estratégicas con varias instituciones, entre éstas con la Biblioteca Nacional para concretar la dotación de estas instalaciones en la región

 Recuperar y promover las 30 bibliotecas públicas de la región insular es uno de los principales proyectos que adelanta el Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas y Tecnología de la Información del estado Nueva Esparta, Iasbtiene.

Yasmina Mirt Tovar, presidenta de la institución adscrita al Ejecutivo estadal, señaló que con ese fin están trabajando en alianzas estratégicas con otros entes, como las alcaldías, instituciones de educación universitaria, asociaciones sin fines de lucro y hasta empresas privadas.

Indicó Mirt Tovar que uno de los planes, además de difundir la lectura, es lograr la digitalización de la historia regional, así como de las efemérides locales, regionales, nacionales y mundiales, para que puedan servir de consulta a la comunidad con ese catálogo digital que estará disponible en la sede del instituto, ubicado en la Biblioteca Pública Central Dr. Loreto Prieto Higuerey, en La Asunción.

Igualmente han tenido conversaciones con la Fundación Polar, junto con la Universidad de Margarita, Unimar, y el Sambil, para tener un puesto de exposición de las 30 bibliotecas en la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven, que será en el mes de febrero.

Comentó que también están planificando la celebración del Día Mundial del Libro y del Idioma que será en abril. “En cada uno de los municipios las bibliotecas se van a abrir para trabajar durante esa semana y estamos hablando con cronistas, poetas, escritores e historiadores para promocionar ese evento”, añadió.


 Dotación

La titular del Iasbtiene refirió que viene una dotación de la Biblioteca Nacional para las 30 bibliotecas públicas de la entidad. “Conversé vía telefónica con el director de esa institución y del Banco del Libro y ellos están prestos a venir al estado para rescatar la sala Luis Beltrán Prieto Figueroa, cuyo material donado por el Maestro de América, está dañado por la contaminación de esa instalación”, apuntó.

De igual forma adelantó que tiene previsto hacer una reunión con las instituciones de educación universitaria, a fin de plantearles la posibilidad de abrir la carrera de Técnico Superior en Bibliotecología, especialmente para el personal que labora en las bibliotecas públicas.

Asimismo anunció que en febrero próximo realizarán unas mesas de trabajo con la Unimar y la UDONE (Universidad de Oriente núcleo Nueva Esparta) para abrir la Escuela de Ciudadanía, la cual es un proyecto que se hizo previamente con la Alcaldía de Mariño, pero no se pudo llevar a cabo. “La idea es dar formación y capacitación a todo ciudadano en las diferentes áreas que se necesitan tanto en las bibliotecas como en los sitios donde requieran esas experiencias”, remarcó.

Por otra parte, destacó que cuentan con un grupo de pasantes del Politécnico Santiago Mariño en la carrera de Ingeniería de Sistemas, quienes están cooperando en la reparación de varios equipos de computación.