Señala secretario de gobierno David Dubén
Aumento de pasaje debe ser consensuado
*** A juicio del funcionario también debe existir un análisis multidisciplinario el cual debe tener en cuenta las medidas necesarias a implementar para que el costo sea justo y verdadero
(Prensa Gobernación) «El incremento del pasaje urbano debe hacerse consensuado estamos dispuesto a participar para que el ajuste sea, en conciencia, en justicia y no de forma compulsiva porque perjudicará al pueblo”.
Así lo señaló el secretario general de Gobierno, David Dubén, quien además señaló que el aumento debe hacerse de manera coordinada, «estamos dispuesto a participar para facilitar el entendimiento con el gremio de transporte, para que se puedan establecer medidas que no perjudiquen a la población. “No se puede ajustar sin hacer un estudio con base social”.
Dubén hizo hincapié en la necesidad que tiene el mandatario regional Alfredo Díaz, que se llegue a un acuerdo con el sector transporte y se implementen acciones que resuelvan el difícil momento que aqueja tanto a los usuarios como a los conductores.
Sobre el tema el secretario general de Gobierno agregó que el conflicto del transporte es un problema social que no solo debe ser atendido con aumentos compulsivos. “Debe ser abordado desde diferentes puntos de vista y a su vez y existir análisis multidisciplinario para que el aumento sea justo”.
En tal sentido el funcionario gubernamental, añadió que lo que el Gobierno regional busca que se reconozcan las necesidades que tienen los profesionales del volante, por cuanto a su criterio no es un secreto que la inflación ha impedido la adquisición de repuestos e insumos que se utilizan para prestar el servicio, y por lo tanto mientras no se resuelve la situación seguirá subiendo el pasaje sin que se llegue a una solución viable.
Reiteró Dubén que la Gobernación esta dispuesta a facilitar el entendimiento con el gremio de transporte con la finalidad de que se establezcan medidas que no perjudiquen a la población neoespartana.
Para finalizar aclaró que no están en contra de los choferes, sino que mientras se sigan haciendo estos incrementos sin estudio previo , en vez de resolver la crisis, esta aumenta y afecta directamente al usuario que es el pueblo.