QUINCE DÍAS (Resumen informativo relevante de la Gobernación de Nueva Esparta)

Mayo

16

  • La Gobernación de Nueva Esparta pagó este viernes el incremento salarial anunciado el 1 de mayo, el cual se ubica en un 60 por ciento lineal para todos los empleados, obreros, educadores, jubilados y pensionados.
  • Una Nueva jornada de desinfección conjunta realizaron funcionarios de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos de Nueva Esparta, con el empeño del gobernador Alfredo Díaz de enfrentar la propagación del coronavirus en la entidad insular.

17

  • El presidente de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta, Luis Eduardo Rodríguez, aseguró que la recuperación de la actividad turística en Margarita, será un proceso progresivo pero lento y a largo plazo, que pasa por el reforzamiento de todo el esquema sanitario para generar confianza en los mercados emisores.

18

  • Los problemas de servicios básicos se han agravado exponencialmente para los habitantes de varias zonas de la parroquia El Valle del Espíritu Santo, en la isla de Margarita.

19

  • Las direcciones de Talento y Desarrollo Humano y la de Administración de las Finanzas Públicas de la Gobernación de Nueva Esparta, coordinaron todos los trámites pertinentes para honrar el pago de prestaciones sociales a personal de diferentes áreas que así lo solicitaron por distintas razones.
  • Las autoridades del Instituto Neoespartano de Puertos del Ejecutivo insular, presentaron un balance muy satisfactorio de las acciones ejercidas en los primeros 60 días de la pandemia de la Covid-19, en los muelles pesqueros y terminales marítimos de las islas de Margarita y Coche.

20

  • Con funcionarios de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, la Gobernación de Nueva Esparta mantiene jornadas de desinfección en diferentes puntos de la isla de Margarita, con especial énfasis en el casco central de Porlamar, municipio Mariño, ya que allí convergen diariamente cientos de personas de todos los municipios.
  • Los habitantes de las diferentes zonas del municipio Maneiro, exhortan a las autoridades a las que compete, a suspender el confinamiento en esa jurisdicción.

21

  • La delincuencia enseñoreada en el norte de la isla de Margarita, arremetió contra el estadio Orangel Millán, ubicado en la población de Los Millanes, municipio Marcano.
  • La tecnología se ha convertido en un gran aliado para los entrenadores de baloncesto en el estado, en este momento cuando está vigente una cuarentena por la pandemia a causa de la Covid-19.

22

  • El Ejecutivo regional rindió homenaje póstumo a la insigne educadora, defensora de los derechos de la mujer y de otras tantas causas, Trina Miguelina Marcano, quien esta semana dejó el plano terrenal.
  • El tema del agua es gravísimo en este momento en el municipio Arismendi, donde pese a haber un considerable número de casos confirmados de Covid-19, las autoridades de Hidrocaribe, no toman las acciones para garantizarles el suministro. 

23

  • Una jornada de despistaje de Covid-19 se realizó al personal de Corposalud, en la sede administrativa ubicada en la calle San Rafael de Porlamar (Mariño).
  • Una nueva instalación deportiva fue literalmente desmantelada por la delincuencia que se pasea campante por las diferentes poblaciones del municipio Marcano, ante la indiferencia de los organismos de seguridad.

24

  • Una visita al centro de atención materna que funciona en la Clínica del Cáncer Dr. Víctor Brito Alfonzo, en Porlamar, dispensó el director regional de Salud, doctor Elesban Gómez, durante una cita de planificación familiar dirigida a 20 pacientes. 

25

  • El gobernador Alfredo Díaz, considera que de la forma más urgente se debe poner punto final al confinamiento que se viene aplicando en el municipio Maneiro del estado Nueva Esparta.
  • Los atletas de las diferentes disciplinas necesitarán aproximadamente un mes de entrenamiento para volver a participar en los diferentes torneos y campeonatos que fueron suspendidos el pasado mes de marzo, debido a las medidas preventivas aplicadas en el país por la pandemia de la Covid-19.

26

  • En medio de todos los protocolos preventivos y de distanciamiento físico, la Primera Dama del estado Nueva Esparta, Leynys Malavé de Díaz, encabezó entrega de ayudas en la Residencia Oficial de Gobernadores y en la sede de la Fundación Social Nueva Esparta, en La Asunción.
  • Tras más de 60 días de paralización de la ruta La Isleta-isla de Coche, las autoridades municipales de seguridad, Instituto Nacional de Espacios Acuáticos y del Instituto Neoespartano de Puertos, se reunieron y acordaron la reapertura de las travesías en esa importante ruta marítima, cumpliendo estrictamente los protocolos epidemiológicos y de seguridad necesarios.

27

  • El gobernador Alfredo Díaz, urgió por enésima vez al Ejecutivo nacional, a realizar las inversiones necesarias y urgentes para solventar de manera definitiva los problemas de servicios básicos que afectan a los neoespartanos, especialmente en lo que respecta a los suministros de agua y electricidad.
  • En aras de atender las necesidades en el principal centro de salud neoespartano, la primera dama insular Leynys Malavé de Díaz llevó medicinas, insumos, productos de higiene para bebés y artículos de limpieza a la Unidad de Cuidados Intensivos de Recién Nacidos del Hospital Dr. Luis Ortega, en Porlamar.

28

  • Nueva Esparta lamenta el fallecimiento del cantautor y compositor del folclor insular, Pedro “Cuika” Salazar, porlamarense altamente conocido por su trayectoria musical que cruzó fronteras.
  • La secretaria general de Gobierno, Cristina Conti, confirmó que el Ejecutivo regional se encuentra más que preparado para ir recuperando la normalidad de sus operaciones, ante una posible flexibilización de la cuarentena en el país.
  • La vuelta a los entrenamientos y el reinicio del Mega Torneo de Baloncesto «Somos Nueva Esparta» por la Copa Alfredo Díaz, dependerá de las decisiones que tomen las autoridades con respecto a la flexibilización de la cuarentena vigente en el país por la pandemia de la Covid-19.

29

  • El gobernador Alfredo Díaz asistió a las exequias de este gran cantautor margariteño acompañado por el presidente del Instituto de Cultura, Jorge Luis Marcano, realizada en la más estricta intimidad familiar, cumpliendo con las medidas sanitarias de cuarentena por la Covid-19.
  • Como parte de las políticas alimentarias impulsadas por el gobernador del estado Nueva Esparta, Alfredo Díaz, la primera dama Leynys Malavé de Díaz, encabezó la jornada de Almuerzo Solidario, dirigida a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad de la comunidad Corazón de mi Patria, municipio Mariño.

30

  • La primera dama Leynys Malavé de Díaz,  recibió un aporte de medicinas e insumos hospitalarios, enviado al Gobierno de Nueva Esparta, por  el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (por sus siglas en inglés), para que lo distribuya a través de la Corporación Regional de Salud.

31

  • Al cierre del mes de mayo el Ejecutivo regional mantiene actualizados los sueldos y bonificaciones de los trabajadores de la Gobernación de Nueva Esparta y todas sus dependencias.

Susana Morffe / CNP 4837

Gobernación mantiene actualizados salarios y bonificaciones de sus trabajadores

Johán Yánez director de Talento Humano del Ejecutivo regional, reiteró que hasta ahora han cumplido con todos los compromisos contractuales

Al cierre del mes de mayo el Ejecutivo regional mantiene actualizados los sueldos y bonificaciones de los trabajadores de la Gobernación de Nueva Esparta y todas sus dependencias.

Al resaltar ese logro, Johán Yánez, director de Talento Humano y Desarrollo Social del Poder Ejecutivo, indicó que la satisfacción laboral del personal activo, jubilado y pensionado, es materia prioritaria para el gobernador Alfredo Díaz.

Detalló que en el pago de compromisos al final del quinto mes del año, el Ejecutivo regional hizo una erogación de más de 21 mil 500 millones de bolívares, para cubrir nóminas y primas por hijos, hogar, profesionalización y antigüedad.

Igualmente honró el pago del Bono del Día de las Madres y la contribución de la Semana Mayor a los docentes activos y jubilados, así como también con el incremento salarial de 10 por ciento correspondiente a los meses de marzo y abril.

Yánez indicó que además pagaron las primas por jerarquía docente, al igual que las de transporte y hogar a los bedeles activos.

Con los pagos de becas y útiles escolares para los empleados y obreros de los institutos autónomos, también se encuentran al día, así como con el pago de prestaciones sociales.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/Dexcy Guédez/CNP: 6085)

Foto: Dexcy Guedez

Corposalud recibió aporte de medicinas e insumos de Unicef

La primera dama Leynys Malavé de Díaz, recibió la ayuda en nombre del gobernador Alfredo Díaz y dijo que será distribuida entre siete ASIC y tres hospitales insulares 

La primera dama Leynys Malavé de Díaz,  recibió un aporte de medicinas e insumos hospitalarios, enviado al Gobierno de Nueva Esparta, por  el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (por sus siglas en inglés), para que lo distribuya a través de la Corporación Regional de Salud.

Al recibir el cargamento humanitario, resaltó que el mismo servirá para la prevención y resguardo de de la salud de los neoespartanos en medio de la pandemia.

Por su parte Elesbán Gómez, presidente de Corposalud, agradeció el donativo de medicinas e insumos de Unicef Venezuela, junto a la primera dama Leynys Malavé de Díaz, precisando que el aporte está compuesto por gel antibacterial, cloro, alcohol y Betadine, mientras que entre las medicinas recibidas hay Acetaminofén, Dexametasona y algunos antibióticos de uso hospitalario.

La presidente de Funsone y Primera Dama neoespartana, expresó su agradecimiento por la importante colaboración, al tiempo que informó que será distribuida entre los siete ASIC (Área de Salud Integral Comunitaria) dependientes del Gobierno regional y tres hospitales de la entidad, entre ellos el Luis Ortega y el hospital militar Nelson Sayago Mora.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/ Trina Ballesteros/ Dexcy Guédez /CNP: 17.623 / 6085)

Fotos: José Ángel Moreno y Trina Ballesteros

Gobernador presente en exequias del Patrimonio Cultural Pedro Cuikha

“…el cielo se va a alegrar, cuando llegue a parrandear, con la orquesta que allá existe”, espinelas que retribuyen la amistad y fraternidad entre los músicos que compartieron durante tantos años con este noble porlamarense.

“Pedro Cuikha se ha marchado, un hijo de Porlamar, siempre vamos a extrañar sus anécdotas, un chiste”, décimas de José Salazar popularmente conocido como “purrungo”, dedicadas a la memoria de Pedro “Cuikha”, luego de conocer la lamentable noticia de su fallecimiento en su residencia situada en la calle Meneses de Porlamar.

El gobernador Alfredo Díaz asistió a las exequias de este gran cantautor margariteño acompañado por el presidente del Instituto de Cultura, Jorge Luis Marcano, realizada en la más estricta intimidad familiar, cumpliendo con las medidas sanitarias de cuarentena por la Covid-19.

El mandatario regional expresó sus palabras de aliento a los familiares de este insigne cantautor margariteño, que por más de 50 años cultivó al esencia de la identidad y el folclor de los pueblos de Margarita, Coche y Cubagua.

El presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne), hizo lectura de la Resolución N° 006 en la que se acuerda declarar tres (03) días de duelo en la institución por la muerte de este insigne cultor, que es Patrimonio Cultural del estado Nueva Esparta.

Pedro Rafael Salazar Velásquez mejor conocido como Pedro “Cuikha”, desarrolló su trabajo musical con producciones que recorrieron el territorio venezolano. Una de ellas es “De Nuevo Cuikha” edición especial, volumen 3, de los estudios Acuarios en el que se encuentran 12 temas, entre ellos: Sebucán Margariteño, La bicicleta de Alfredo, La Cachua, Los Perros del Carpintero, La Cotorra y el Perico, Polo Margariteño, entre otras.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta / Iadecebne /  Paola Villalobos CNP: 13.135)

Foto: Mariangeles Marcano

Primera Dama llevó Almuerzo Solidario a comunidad de Corazón de la Patria

Leynys Malavé de Díaz encabezó la jornada dedicada a mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad

Como parte de las políticas alimentarias impulsadas por el gobernador del estado Nueva Esparta, Alfredo Díaz, la primera dama Leynys Malavé de Díaz, encabezó la jornada de Almuerzo Solidario, dirigida a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad de la comunidad Corazón de mi Patria, municipio Mariño.

 «Hoy traemos dos ollas grandes de pasta con carne en medio de la labor que hemos venido desarrollando en todas las comunidades, llevando Cestas de Amor con alimentos a los más vulnerables y platos de comida. El ciudadano debería contar con los medios para adquirir sus alimentos, sin embargo, debemos apoyarlos para reducir el impacto generado por las ineficientes políticas de un desgobierno que nos tiene en medio de la más profunda pobreza», expresó Malavé de Díaz.

Malavé de Díaz enfatizó que ese tipo de labor impulsada por el Gobierno regional, continuará desarrollándose en diferentes sectores de nuestra entidad, como parte del compromiso de la gestión de Alfredo Díaz, de velar por el bienestar de sus ciudadanos.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta /Funsone / Trina Ballesteros Gil / C.N.P. 17.623)

Foto: Funsone

Nueva Esparta conmovida por la pérdida de Pedro Cuika, Patrimonio Cultural

“Orgullosos del importante aporte a la música margariteña con sus composiciones, quien representa una pérdida invalorable para la cultura insular”, señaló Jorge Marcano.

Nueva Esparta lamenta el fallecimiento del cantautor y compositor del folclor insular, Pedro “Cuika” Salazar, porlamarense altamente conocido por su trayectoria musical que cruzó fronteras.

Este hombre popular además es Patrimonio Cultural del estado Nueva Esparta, título que obtuvo como reconocimiento a ese aporte del quehacer cultural en el territorio isleño.

Una noticia que causó gran conmoción entre cultores, artistas y amigos, al igual que al gobernador Alfredo Díaz y la primera dama Leynys Malavé de Díaz, quienes manifestaron su pesar por la partida de este gran baluarte de la música margariteña.

El presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne) Jorge Luis Marcano, recientemente había visitado en nombre del gobernador Alfredo Díaz, a “Cuika” el día de su cumpleaños 75 en su residencia en Porlamar, quien al compás del cuatro, interpretó uno de sus últimos cantos en público.

“Pedro Cuika, vuela alto”, así se refirió el presidente del ente cultural a este amigo que nos dejó un gran legado en la música margariteña.

Pedro Rafael “Cuika” Salazar Velásquez nació el 27 de abril de 1945. en Porlamar y muere a la edad de 75 años el 28 de mayo de 2020.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta / Iadecebne /  Paola Villalobos CNP: 13.135)

Foto: Mariangeles Marcano

Ligas de baloncesto aguardan por flexibilización de la cuarentena

El regreso a las canchas dependerá del alcance de las medidas

La vuelta a los entrenamientos y el reinicio del Mega Torneo de Baloncesto «Somos Nueva Esparta» por la Copa Alfredo Díaz, dependerá de las decisiones que tomen las autoridades con respecto a la flexibilización de la cuarentena vigente en el país por la pandemia de la Covid-19.
El presidente de la Super Liga Insular de Baloncesto Máster, Pedro Tillero expresó que hay que esperar el alcance de las medidas y hasta dónde se permitirá interactuar en grupo, tomando en cuenta lo que están haciendo en escenarios deportivos de Europa.
En relación al calendario del campeonato indicó que disminuirá la cantidad de encuentros así como la frecuencia, pero todo dependerá de la fecha en que los atletas puedan regresar a las canchas.
El Mega Torneo de Baloncesto «Somos Nueva Esparta» fue inaugurado el 29 de febrero con la participación de unos 800 atletas en las categorías U12, U14, U16 masculino y femenino, juvenil-libre, máster y supermaster.
Además de la Super Liga Máster, participan los clubes agrupados en las Escuelas Neoespartanas de Baloncesto (Eneba) y la Súper Liga Insular de Baloncesto Libre.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/Iasdebne/Dany Fuentes González /CNP 6030)

Foto: Iasdebne


Gobernador Alfredo Diaz afirma que el desgobierno muestra terror

¡NUEVA ESPARTA DE MIS AMORES!

¡Desde el desgobierno muestran un verdadero terror!

Tenemos muchos problemas en el país y una sola razón, un gobierno ineficiente, incapaz e inepto. La necesidad de cambiar lo que históricamente no ha funcionado, hace prever una sola salida a esta compleja situación, únicamente con unas verdaderas elecciones libres, con un CNE imparcial, sin presos políticos, todos nuestros líderes habilitados y partidos políticos legalizados, que permitan escoger nuevos gobernantes. Desde el desgobierno muestran un verdadero terror a consultar la voluntad del pueblo. Por tal motivo, para asegurarse el control y la manipulación de las masas, recurren a la intimidación, usan el miedo como instrumento para incidir en las decisiones de las personas. El mismo miedo que reflejan en cada acción anticonstitucional contra la oposición. Desde Nueva Esparta nos unimos al clamor nacional para rechazar la judicialización de la política y atacar la disidencia democrática, solo los regímenes dictatoriales muestran tan altos niveles de intolerancia. YA BASTA!

https://twitter.com/alfreditodi…/status/1266023982760951809…

Ejecutivo regional preparado para posible flexibilización de la cuarentena

Cristina Conti, secretaria general de Gobierno aseguró que desde hace algunos días, se han empeñado en la desinfección de la sede del Poder Ejecutivo regional y todas sus dependencias

La secretaria general de Gobierno, Cristina Conti, confirmó que el Ejecutivo regional se encuentra más que preparado para ir recuperando la normalidad de sus operaciones, ante una posible flexibilización de la cuarentena en el país.

Resaltó que desde hace algunos días, mediante funcionarios del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil regional, han ejecutado labores de desinfección en la sede del Poder Ejecutivo insular y todas sus dependencias para recibir el mínimo de personal que se requerirá para las labores administrativas inicialmente e ir paulatinamente recobrando otras actividades prioritarias.

Conti informó que esta semana realizaron un ensayo con el personal de las áreas administrativas, pero cumpliendo estrictamente las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, como el distanciamiento social, uso de tapabocas y lavado constante de manos.

Dijo que en efecto, adelantaron trabajos en las direcciones del área administrativa y talento humano, sobre la elaboración de nóminas y pagos médicos.

La secretaria general de Gobierno enfatizó que todas esas acciones las han realizado en el interés del gobernador Alfredo Díaz, de cumplir los compromisos con los trabajadores de la Gobernación de Nueva Esparta.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/Dexcy Guédez/CNP: 6085)

Foto: Dexcy Guedez