Comisión Nacional de Loterías renovó registro a Ineben

Confirmó Marianne Prieto
Comisión Nacional de Loterías renovó registro a Ineben
1. Ineben Maryanne

La situación país ha obligado a cerrar centros de apuestas y eso afecta la recaudación del Ineben, indicó su gerente general Maryanne Prieto

La gerente general de la institución benéfica, indicó que continuarán fiscalizando los centros de apuesta a fin de seguir recaudando dinero para atender las necesidades del pueblo

La Comisión Nacional de Loterías (Conalot) renovó por un año más el registro correspondiente al Instituto Autónomo Neoespartano de Beneficencia Pública y de Asistencia Social (Ineben), el cual está adscrito al Ejecutivo estadal.
 
Maryanne Prieto Peck, gerente general de esta institución, viajó a Caracas para hacer entrega de la documentación exigida por la Conalot, ente que comprobó el cumplimiento de la normativa exigida, por lo cual le fue renovado el permiso para seguir funcionando como institución benéfica.
 
La directiva de Ineben aprovechó para informar que en el transcurso del año se han hecho donaciones a varias instituciones y personas, especialmente para atender situaciones de precariedad en salud y alimentación, en algunos casos mediante el concurso de la Fundación Social Nueva Esparta (Funsone), así como la entrega de medicamentos solicitados por el gobernador Alfredo Díaz para pacientes que así lo requerían, y a las casas de abrigo dependientes del Instituto de Atención al Menor de la entidad (Iamene), a las cuales la semana pasada se les entregaron fármacos, kits de higiene personal y comida.
 
“La recaudación no es muy alta, porque han cerrado muchos centros de apuestas y nos manejamos más que todo con lo que aporta la operadora, que es la Lotería de Margarita a través del juego que estamos auspiciando, La Granjita. Lo que ingresa el remanente se suma a lo que están pagando los escasos centros de apuesta que están inscritos, lo cual equivale a un sueldo mínimo mensual por cada uno de estos establecimientos”, explicó la funcionaria, quien añadió que con ello se las ingenian para ayudar a los neoespartanos.
 
Fiscalización
 
Maryanne Prieto informó también que se reunió con los encargados del área de Registro de la Conalot, por cuanto piensan realizar nuevos operativos de fiscalización a los centros de apuestas, a fin de tratar de aumentar la data. Detalló que estas jornadas se harán en los municipios que no han abarcado, como Marcano, aunque seguirán presionando a los establecimientos que ya han tocado para que se pongan a derecho.
 
Apuntó que producto de la grave situación económica del país, los referidos sitios han mermado mucho, por ejemplo en Mariño según el censo del año pasado había 50 centros de apuestas, pero en la fiscalización de este 2019 han detectado que sólo quedan 10.
 
(Prensa Gobernación Nueva Esparta/Raquel González/CNP 8735)
Foto: Archivo
 
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s