“Hemos cumplido a pesar del hostigamiento, de las trabas y las dificultades económicas”

Gestión exitosa del gobernador Alfredo Díaz
“Hemos cumplido a pesar del hostigamiento, de las trabas y las dificultades económicas”
 
El mandatario insular destacó en su mensaje al pueblo insular los principales logros de su gestión, en particular los obtenidos en materia de atención social

“Hemos cumplido. A pesar del hostigamiento de los representantes locales del poder nacional, de las dificultades económicas que padecemos y de las severas limitaciones para el financiamiento del gasto público de inversión, con un situado constitucional que se evapora al ritmo de la hiperinflación; podemos decir con responsabilidad y orgullo que hemos cumplido y vamos a seguir cumpliéndole al estado Nueva Esparta”.
 
Así lo afirmó enfáticamente el gobernador Alfredo Díaz en el marco del discurso que ofreció al presentar el Informe de su Gestión Político Administrativa y Rendición de Cuentas del ejercicio fiscal 2018 ante el pueblo insular desde el Centro de Artes Omar Carreño de La Asunción.
 
Respetando las normas establecidas en las constituciones de la República Bolivariana de Venezuela y de la entidad, el mandatario neoespartano, acompañado de la primera dama Leynys Malavé de Díaz y de su equipo de gobierno, también hizo entrega del respectivo informe a la contralora del estado Milka Olivero y a la secretaria ejecutiva del Consejo estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Ceplacoppne) Melissa Gutiérrez.
 
Con mucha emotividad y marcada fuerza en sus palabras, la máxima autoridad insular agradeció a Dios y le pidió que lo ayude a seguir trabajando para encontrar el camino del bienestar y la felicidad de todos los neoespartanos, sin excepción.
 
Igualmente hizo un recuento de los logros obtenidos durante el 2018 en las diferentes áreas, con marcado acento en el campo social, lo que le permitió atender las necesidades más urgentes de los neoespartanos mediante la puesta en marcha de diversos programas, especialmente el de Móvil Salud.
 
Asimismo hizo referencia a la elaboración de planes importantes para la entidad, tales como la actualización después de 20 años del Plan de Ordenación del Territorio (Potene), del Plan Maestro de Turismo y del Plan de Desarrollo del estado; exaltó la paz laboral que se mantuvo la Gobernación en la región debido al cumplimiento oportuno de todos los ajustes salariales y beneficios contractuales, así como la lucha para que el Clebne apruebe las leyes impositivas pendientes y que fueron propuestas oportunamente a esa instancia con el fin de seguir mejorando la recaudación de impuestos, acción que en el año 2018 permitió superar 13 veces el presupuesto asignado a la región.
 
Gestión social eficiente
 
La gestión social de Alfredo Díaz se hizo sentir con proyectos como “Atención, revisión, aprobación y tramitación de solicitudes de donaciones a personas que solicitan ayudas en el Despacho del Gobernador” se entregaron 8.834 ayudas económicas a personas de escasos recursos económicos distribuidas en 1000 ayudas médicas, 2000 económicas, 4.300 para materiales de construcción, 1.334 deportivas y 200 becas universitarias.
 
Asímismo, mediante la Dirección de Comunas y Protección Social apoyó económicamente a 5.638 personas en materia de salud, ayudas técnicas, deporte y cultura.
 
Adicionalmente, con el trabajo de la Fundación Social Nueva Esparta (Funsone) atendió a 121.744 personas con requerimientos urgentes de las 125.00 que fueron censadas en las jornadas del programa Siempre contigo. También se otorgaron 389 canastillas y 359 cestas de alimentación, además de 392 ayudas económicas a personas de escasos recursos.
 
Por otra parte se cumplieron 62 jornadas “Funsone va a las comunidades”, brindando asistencia médica y odontológica especializada a través del programa Móvil Salud y mediante el proyecto Siempre Contigo se facilitaron 238 medicamentos y estudios especializados; 70 ayudas técnicas y 24 pasajes para procedimientos médicos fuera del estado.
 
Por medio de esta dependencia, que preside la primera dama Leynys Malavé de Díaz, el Gobernador otorgó un total de 1.840 becas, de las cuales, 706 son universitarias, 962 sociales y 172 escolares.
 
Salud es prioridad
 
En otro tema de interés, por vía de la Corporación de Salud (Corposalud) mantuvo una preocupación constante por el pago de la sustentación salarial y demás homologaciones contractuales del personal médico-asistencial adscrito y asignado en las siete Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) los cuales prestaron atención las 24 horas los 365 días realizando un total de 189.860 consultas, 374.017 exámenes de laboratorio, 3.280 radiografías, 285 tomografías, 952 partos, 278 cesáreas y 2.191 intervenciones quirúrgicas.
 
Gracias a la dotación de productos médicos para la atención quirúrgica en el hospital David Espinoza”, en Salamanca, se llevaron a cabo 80 intervenciones quirúrgicas menores y cesáreas a parturientas de escasos recursos económicos. Igualmente, y gracias a la puesta en funcionamiento del equipo de aire acondicionado por parte del Ejecutivo regional, se logró reactivar el servicio de laboratorio.
 
La labor mancomunada de la Dirección Regional de Salud y el personal de Enfermería de Corposalud permitió desarrollar jornadas de vacunación para la población infantil, suministrando vacunas BCG, pentavalente, antipolio, antirotavirus, antihepatitis B, Pneumo 13V, trivalente viral y antiamarilica.
 
Por virtud del trabajo en conjunto de estas instancias de salud se logró la reactivación de los laboratorios de bionálisis de los ambulatorios Dr. Luis Rosas Bravos en Los Robles y Dr. José Francisco Marval en la Isla de Coche.
 
Asistencia crediticia
 
En materia de financiamiento, el Instituto Neoespartano de Pesca –Inepesca- entregó créditos a 18 pescadores de 7 municipios, con una inversión de 15.275 bolívares soberanos, destinados a la reparación de embarcaciones y de motores fuera de borda.
 
El Fondepsene (Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Economía Productiva Socialista) aprobó 29 créditos a emprendedores de los municipios Arismendi, Díaz, García, Gómez, Maneiro, Antolín del Campo y Mariño, en los rubros de artesanía, alimentos, confección, empresas alternativas, agricultura, piñatería y repostería.
 
A su vez el Instituto Neoespartano de la Mujer, Inemujer, junto con la Dirección de Educación, llevó a cabo cursos de peluquería, cocina, corte y costura, pedicure y otros en las distintas casas talleres adscritas a la referida institución, beneficiando a 264 mujeres.
 
Seguridad contra viento y marea
 
En materia de seguridad, y a pesar de que el Gobierno Nacional mantiene intervenido el Instituto de Policía del estado (Iapolebne), en el año 2018 la Dirección de Seguridad y Orden Público del Ejecutivo regional coordinó cinco planes de seguridad: Carnavales Seguros, Semana Santa Segura, Vacaciones Seguras, Fiestas de la Virgen del Valle y Navidades.
 
Por instrucciones del gobernador Alfredo Díaz se repotenciaron 2 unidades vehiculares del Cuerpo de Bomberos, se recuperaron 15 bicicletas de la Policía Turística y un vehículo de la delegación del CICPC. Además se entregaron 2 unidades y 2 motos a la estación policial del municipio Villalba, isla de Coche; se reestructuraron las 22 prefecturas del estado; se puso en marcha en Plan de Inteligencia Vecinal, ejecutado a través de las 22 prefecturas y se optimizó el proceso de permisos de eventos y espectáculos públicos.
 
Mantenimiento vial y ornato
La primera autoridad regional también se ocupó de mantener la imagen de la isla mediante trabajos de limpieza, arborización, mantenimiento y paisajismo de áreas verdes en las avenidas Jóvito Villalba, Luisa Cáceres de Arismendi, Llano Adentro, Terranova, Rómulo Betancourt, Circunvalación Norte, Juan Bautista Arismendi, Rafael Tovar y la Carretera Local 01.
 
Por intermedio del Invitrane (Instituto de Vialidad y Transporte del estado Nueva Esparta) se demarcaron 2.775 metros lineales de brocales, 1035 metros cuadrados de pasos peatonales, flechas y chevrones, con asfalto caliente, así como 83,16 m2 con asfalto en frío, más 30 reparaciones en semáforos de la isla
 
Por otro lado se efectuó el mantenimiento, conservación y limpieza en áreas externas e internas de los muelles de la región, como La Isleta, El Faro de La Puntilla, Punta de Piedras y El Yaque.
 
Hacia la excelencia educativa
 
Durante el año 2018, la Dirección de Educación desarrollo planes, programas y proyectos destinados al logro de la excelencia educativa en el estado y de allí que se enfocó en la celebración de convenios interinstitucionales con la Universidad de Margarita (Unimar), la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Corporativa Sigo, aparte de jornadas de formación y actualización para los 54 docentes especialistas en el área de Informática.
 
Aunado a ello, el Programa de Becas Escolares se logró beneficiar un total de 564 estudiantes de todos los niveles de educación, incluyendo universitario.
Deporte para todos
 
En el ámbito deportivo se llevaron a cabo 10 caminatas Somos Nueva Esparta en igual numero de municipios, con una participación superior a las 10 mil personas en general; se efectuaron 5 Ciclo Tours, 5 torneos de baloncesto categorías Máster y Libre, 2 torneos de fútbol campo, 4 jornadas boxísticas y un torneo de voleibol categoría Libre.
 
Se logró la creación de la Escuela de Lanzamiento y Atletismo en la Ciudad Deportiva y de la Escuela de Baloncesto Somos Nueva Esparta; se entregaron aportes a 27 asociaciones deportivas que representaron al estado en campeonatos nacionales.
 
También se recuperó la sala de máquinas y la piscina de 25 metros del Complejo Oliver Núñez ubicado en Guatamare, la cual era un reclamo de la Asociación de Natación de la entidad.
 
Preservando el ambiente
 
En su empeño por preservar el ambiente, Alfredo Díaz ejecutó a través del Instituto Neoespartano de Ecosocialismo (INEC) 295 jornadas especiales de limpieza, mantenimiento, saneamiento y en playas de la región; sembró 650 plantas en espacios públicos, escuelas y comunidades, se Diseño y pintura de 14 murales ambientalistas en instituciones y espacios públicos; se diseñaron y pintaron 14 murales ambientalistas en instituciones y espacios públicos
 
Se formaron y juramentaron 51 brigadas ambientales en escuelas estadales y se colocaron 25 avisos de señalización con mensajes ambientalistas
 
Relevancia a la cultura
 
Las costumbres, tradiciones y las manifestaciones artístico-culturales de Nueva Esparta tienen su papel relevante en la gestión de Alfredo Díaz y es así que el Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado (Iadecebne) concretó 64 conciertos y recitales musicales, 6 conversatorios, 23 exposiciones artísticas, 21 actos de diferentes índole, 66 actividades de calle, 38 talleres, 16 eventos dancísticos, 26 obras de teatro, 13 ferias, 2 concursos y 11 restauraciones e inspecciones, distribuidos entre los entes tutelados, tales como casas de cultura, museos y fundaciones, aparte de haberse creado las condecoraciones Francisco Pin Agreda, en danza, y Alberto Beto Valderrama Patiño, en música.
 
(Prensa Gobernación Nueva Esparta/Raquel González/CNP 8735)
Fotos: Franklin Vásquez
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s