Gobernador llama a «unidad superior» a 209 años de la independencia

En virtud que la situación pandémica impide los actos públicos, el jefe del Poder Ejecutivo regional llamó a mantener vigentes los sueños de grandeza de los libertadores

Aunque la situación pandémica impidió los actos protocolares de este 5 de julio, el gobernador Alfredo Díaz, no desperdició la oportunidad para enviar su mensaje de esperanza a todos los neoespartanos.

«Nos une el espíritu de lucha y el ímpetu de nuestros libertadores. Un día como hoy 5 de julio de 1811 hace 209 años, todos los hombres y mujeres unidos, batallaron para lograr el sueño libertario. Se unieron y marcaron el inicio de la Venezuela independiente.

En su mensaje por la fecha, subrayó que «Somos sangre, sudor, lágrimas de dolor, sacrificio y sueños de grandeza como el de nuestros libertadores», remarcó.

Además de rememorar la gesta libertaria de hace más de dos siglos, el gobernador Alfredo Díaz, llamó a la «unidad superior», en el plano político y social, como una forma de mantener las luchas para recuperar las libertades cercenadas en estos días.

«Gloria al Bravo pueblo. Abajo la tiranía.

Queremos una Venezuela Libre y Democrática», acotó el gobernante regional.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/Dexcy Guédez/CNP: 6085)
Foto: Prensa Gobernación

Gobernador llama a la «unidad superior» por día de la independencia

¡NUEVA ESPARTA DE MIS AMORES!

Nos une el espíritu de lucha y el ímpetu de nuestros libertadores. Un día como hoy 5 de Julio de 1811 hace 209 años, todos los hombres y mujeres UNIDOS, batallaron para lograr el sueño libertario. Se unieron y marcaron el inicio de la VENEZUELA INDEPENDIENTE. Somos sangre, sudor, lágrimas de dolor, sacrificio y sueños de grandeza como el de nuestros libertadores. Hoy más que nunca llamo a la UNIDAD SUPERIOR.
Gloria al Bravo pueblo!
Abajo la tiranía!
Queremos una Venezuela Libre y Democrática!

https://twitter.com/alfreditodi…/status/1279804464237613056…

Programa Nueva Esparta Bonita llegó a lo interno de la Universidad de Oriente

Cuadrillas de los Azules desmalezan y limpiaron las diferentes áreas del núcleo de Guatamare


Las acciones del programa Nueva Esparta Bonita, llegaron a las áreas comunes del núcleo de la Universidad de Oriente en Guatamare.
Por disposición del gobernador Alfredo Díaz, tres cuadrillas de los hombres y mujeres de Azul, se ocuparon del desmalezamiento y limpieza de las diferentes áreas del núcleo Nueva Esparta de la Casa más alta del oriente venezolano.
Las autoridades y los movimientos estudiantiles de esa Alma Mater, agradecieron el interés siempre manifiesto del gobernante regional, por atender las necesidades de ese núcleo universitario.
José Ágreda, dirigente del Movimiento Cien por Ciento Udistas, resaltó la colaboración que siempre ha brindado el mandatario regional a esa casa de estudios superiores, incluidos cauchos, repuestos y lubricantes para las unidades del transporte estudiantil, sin contar la atención a otras necesidades de la infraestructura.
Por su parte, Nelson Acevedo coordinador de Atención al Ciudadano de la Gobernación, quien coordinó las acciones de los Azules en la Udone, dijo que la intención del Jefe del Ejecutivo regional, es brindar todo tipo de atención a las instituciones que se encuentran abandonadas por otros sectores del poder público.


(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/Dexcy Guédez/CNP: 6085)

Foto: Dexcy Guédez

Luis Avendaño se enfoca en la clasificación a los Olímpicos de Tokio

El luchador trujillano residenciado en la isla de Margarita y medallista de oro en los Panamericanos de Lima 2019, retomó sus entrenamientos con la mira puesta en la competencia que tendrá lugar en abril del próximo año en Bulgaria


Luis Avendaño tiene metas claras: una de ellas es obtener un cupo a las Olimpiadas de Tokio y por supuesto la primera medalla olímpica de la lucha grecorromana para Venezuela. Está enfocado en ese objetivo, trabajando duro para alcanzar el nivel óptimo de preparación física en esta primera etapa de entrenamiento luego de la obligada pausa debido a la pandemia por la COVID-19.
En los últimos tres meses en la isla, luego de su regreso de Canadá donde estuvo en una competencia, apenas podía cumplir a medias con el plan general de mantenimiento físico con pesas, carrera y montaña, debido al cierre del municipio Maneiro donde reside y el problema de la gasolina que limitaba la movilización.
Ahora su jornada de 7 a 11 de la mañana se concentra en el tapiz del gimnasio Francisco Verde Rojas en La Asunción. Esas instalaciones administradas por el Instituto de Deportes del estado Nueva Esparta, fueron desinfectadas siguiendo las instrucciones del gobernador Alfredo Díaz y cumpliendo los protocolos sanitarios para dar cumplimiento a la resolución del Ministerio del Deporte que autorizó una flexibilización para que los atletas de alta competencia, como es el caso de Luis Avendaño, puedan retomar su preparación con miras a sus compromisos internacionales.


En el Verde Rojas “hace colchón” con el apoyo del atleta Jesús Caraballo, para estar a tono al momento que lo llamen a concentrarse con la selección. Su próxima competencia es el Preolímpico en abril del próximo año en Bulgaria, donde aspira una de las dos plazas a Tokio. Antes de eso, explica, habrá otros torneos si se reactiva el cronograma de la Federación a nivel internacional.
“El año pasado fue muy bueno para mí. Estuve en Rusia y este año en Italia con buenos resultados y en Canadá en el Preolímpico del área obtuve bronce pero no me alcanzó para ir a las Olimpiadas directo, ahora debo esperar el clasificatorio en abril”.
Avendaño confiesa que fue frustrante no obtener el cupo directo a Tokio. “Me encerré tres semanas en casa, sin salir. Venía de un ciclo bueno. Fui campeón en Centroamericanos, logré tres oros en Panamericanos (Lima 2018, Buenos Aires 2019 y Juegos Panamericanos Lima 2019) y perder ese único combate con Estados Unidos que me quitó el pase fue frustrante”.
¿Cómo superar un momento como ese?
-Eso no se supera. Se vive con él, se aprende de los errores que se cometieron en el combate y se sigue adelante. Se movieron muchos intereses porque EUA es una potencia y hubo una decisión arbitral que me afectó. Yo tengo que sobreponerme. Me he levantado de cosas peores que esa y sobran otras oportunidades.
Por eso se prepara con ahínco para el clasificatorio en Bulgaria. “Esta es una situación atípica donde todos nos hemos visto afectados, incluso los que están clasificados han perdido parte de su forma física. Un atleta se prepara por picos. Cambiar el ciclo de cuatro a cinco años fisiológicamente no va a llegar al mismo nivel que pretendía estar en agosto de 2020 y eso cambia la preparación”.
Considera que serán unas Olimpiadas con un ciclo de preparación de un año y no de cuatro porque la forma deportiva se pierde rápido. “Por eso entreno todos los días, dos veces al día y en esta situación apenas se podía una y a veces dos”.
Avendaño indica que en los pesos superiores a los 85 kilos (su categoría es 87 kg) los luchadores tienden a ser fuertes y poco técnicos, pero cuando el rival se consigue con un luchador técnico se desequilibra, les cuesta dominar y eso le ha dado buenos resultados.
Explica que hay varios oponentes fuertes en su peso como Viktor Loerincz (Hungría) que tiene buena defensa y postura, otro es Zhan Beleniuk (Ucrania) que no es tan grande y fuerte pero es muy técnico, además es campeón del mundo y subcampeón olímpico.
Esfuerzo y méritos


¿Cuál es tu gran sueño?
-Mi sueño es ir a las Olimpiadas y obtener una medalla. Eso debe ser lo máximo. Decirles a mis hijos que fui el primer medallista olímpico de la lucha venezolana. Eso no es imposible, hay que darle seriedad al trabajo.
¿Qué se siente escuchar las notas del Himno al ganar una dorada?
-Eso es espectacular. Una persona puede lograr una meta a pesar de todas las dificultades que vivimos todos los venezolanos. Este fue el momento histórico que nos tocó vivir. Uno no puede decidir el tramo donde nace pero logré un triunfo importante, algunos se alegraron y otros no, pero eso no le quita méritos al esfuerzo.
¿En qué piensas al momento de un combate?
-Al momento del combate entro muy centrado en lo que voy a hacer, en lo que me puede salir. Cuando voy con un rival de alto nivel y pierdo, pienso que eso era para él o para mí. Me gusta la técnica y eso me ha dado muchas victorias.
¿Cuáles son las condiciones que debe reunir un buen luchador?
-Además de estar muy bien físicamente, debe estar muy bien preparado. La lucha es muy fuerte. Se requiere flexibilidad, fuerza, potencia, resistencia, coordinación. El luchador tiene que hacer pesas, correr, hacer montaña, ser inteligente, aplicar técnicas de combate, tener un buen entrenador
¿La lucha venezolana está viviendo su mejor momento?
-Todavía le falta. Hay matices. Nueve medallas en los Panamericanos nunca se había visto y alguno podría presumir de eso pero todavía no clasifica ningún atleta para los Juegos Olímpicos.
¿Cuál es tu mensaje para los que comienzan en esta disciplina?
-Hacer deporte es lo máximo. A veces no valoramos las cosas hasta que las perdemos como cuando dejé de entrenar, me sentía ahogado hasta que volví. Cuando eres buen atleta quizás hasta puedes vivir de eso, y es importante vivir de lo que te gusta hacer. Que luchen por sus sueños y no se den por vencidos. Sean inteligentes en las decisiones que tomen en su vida. No todo el mundo está destinado a ser buen deportista, pero en lo que quieras hacer esfuérzate por ser el mejor.
Ficha personal
Luis Eduardo Avendaño Rojas nació el Valera, estado Trujillo, el 29 de noviembre de 1992. Ama la tranquilidad de la isla donde considera que la vida se sobrelleva mejor. Además aquí están su esposa, la también destacada exponente de la lucha femenina, la margariteña Soleimy Caraballo y sus dos hijos Thiago y Zoe.


(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/Iasdebne/Dany Fuentes González /CNP 6030)

Fotos: Iasdebne

Primera Dama llevó medicinas y alimentos a jóvenes en condición especial de Antolín y Gómez

Leynys Malavé de Díaz, visitó a las personas beneficiadas con el programa Eres especial, de la Fundación Social Nueva Esparta, y además de los fármacos les entregó Cestas de amor


En medio de la inmensa necesidad acentuada en tiempos de pandemia, la primera dama Leynys Malavé de Díaz, llevó medicinas y Cestas de Amor con alimentos a jóvenes en condiciones especiales como parte del programa social Eres Especial, impulsado por el gobernador Alfredo Díaz, a través de la Fundación Social Nueva Esparta.
«La prioridad de nuestra gente en estos tiempos tan duros son los alimentos y las medicinas, vivir una pandemia en medio de la miseria en la que nos tiene sumergido el desgobierno es una tortura. Por eso, no podemos parar, trabajamos sin descanso por hacer más llevadera esta situación a los neoespartanos», expresó la presidente de la Funsone.


Malavé de Díaz visitó El Tirano, en el municipio Antolín del Campo, además de Altagracia y El Maco, en Gómez, brindando respuesta a madres que habían hecho su solicitud el pasado lunes, vía telefónica, durante la entrevista realizada en programa de un canal de televisión regional.
«Estoy muy agradecida con la Primera Dama, que en estos momentos tan difíciles de pandemia en el que no se consiguen las medicinas, nos ayudó a conseguir las que necesitaba mi muchachito. Muchísimas gracias», expresó Norma Pulido de Custodio, madre del joven con condición especial Frankcherry Custodio, en Altagracia.
La Primera Dama insular, ratificó que a través de la Funsone, que seguirá brindando respuesta oportuna a las solicitudes ciudadanas en materia de salud, a través de los 14 programas sociales impulsados por la gestión del gobernador Alfredo Díaz.


(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/ Funsone / Trina Ballesteros Gil / C.N.P. 17.623)

Fotos: Rosa Brito / C.R.G.V. 1.784

Gobernación honra compromiso con personal activo, jubilado y pensionado

Johán Yánez, director de Talento Humano y Desarrollo Social del Ejecutivo regional, anunció el pago de uniformes, becas y bonos vacacional y recreacional


La Gobernación de Nueva Esparta sigue al día con los compromisos laborales y contractuales de los empleados y obreros activos, así como con los jubilados y pensionados, gracias al empeño del gobernador Alfredo Díaz, de compensar los esfuerzos de quienes laboran para el Gobierno regional.
Johán Yánez, director de Talento Humano y Desarrollo Social del Ejecutivo regional, anunció para la presente quincena, el pago de uniformes a los empleados y obreros, así como lo correspondiente al segundo trimestre de las becas y los bonos vacacional y el recreacional del cual disfrutan los jubilados y pensionados del Poder Ejecutivo insular.
Además confirmó el pago de los gastos médicos al personal, correspondientes al presente mes de mayo y la próxima semana harán lo propio con los de junio.
Pago a contratados
Por su parte Francisco Rosas, Director de Administración de las Finanzas Públicas, precisó que para honrar tales compromisos, la administración del mandatario Alfredo Díaz, realizó una erogación aproximada a los 40 billones de bolívares.
Adelantó que el mes próximo pagarán lo correspondiente a uniformes al personal contratado del Poder Ejecutivo insular.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/Dexcy Guédez/CNP: 6085)

Foto: Dexcy Guédez

Gobernador Alfredo Díaz juramentó a Carolina Lehmann como directora del Museo “Francisco Narváez”

La directora saliente Grecia Salazar asume como coordinadora cultural de Patrimonio e Investigación del IADECEBNE


El gobernador del estado Nueva Esparta, Alfredo Díaz juramentó este miércoles en su despacho a Carolina Lehmann como nueva directora del Museo de Arte Contemporáneo “Francisco Narváez”, acompañado por la secretaria de general de gobierno, Cristina Conti, el procurador del estado, Alejandro Canónico y el presidente del Instituto de Cultura, Jorge Luis Marcano.
Este importante espacio museístico en Venezuela y el mundo, estuvo dirigido por Grecia Salazar, museóloga e historiadora, quien lo dirigió desde el inicio del período del gobierno de Alfredo Díaz hasta la actualidad.
Al respecto, el presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (IADECEBNE) Jorge Luis Marcano, manifestó su gratitud, por el alto grado de compromiso, responsabilidad, humildad y profesionalismo que dedicó Grecia Salazar durante más de 2 años en el espacio.


Marcano precisó, que Salazar seguirá formando parte del equipo de gobierno, por lo que desde ya asume como coordinadora cultural de Patrimonio e Investigación del IADECEBNE.
Resaltó que Nueva Esparta cuenta con un museo que lleva 40 años de promoción y difusión del arte, además resguarda parte importante del patrimonio cultural artístico del país.
Lehmann ha presidido varias fundaciones corporativas, vinculadas todas con programas de responsabilidad social, además de ser directora de la Cámara de Comercio y Producción del Estado Nueva Esparta en Venezuela y de la Fundación Enclave Nueva Cádiz, entre otras instituciones ligadas al sector salud, cultural y empresarial.


(Prensa Gobernación de Nueva Esparta / Iadecebne / Paola Villalobos CNP: 13.135)

Fotos: Mariangeles Marcano

Gobernador exige seriedad en trabajos para la recuperación del acueducto submarino

Alfredo Díaz criticó la falta de planificación en la sustitución del tramo entre Punta Mosquito y la avenida Juan Bautista Arismendi, que se fracturó en menos de una semana


El gobernador Alfredo Díaz, exigió al gobierno de Nicolás Maduro, que entienda que debe hacerse una inversión seria, responsable y planificada en la sustitución de la tubería matriz desde el estado Sucre hasta las islas de Margarita y Coche.
Refirió que los esfuerzos que han intentado en los últimos días para recuperar la tubería matriz, se han perdido por falta de planificación, cómo fue la sustitución de aproximadamente un kilómetro del tramo entre Punta Mosquito hasta la avenida Juan Bautista Arismendi, y en menos de una semana se fracturó.
«La improvisación lo que lleva es perder las inversiones que se dignen en hacer, pues, ninguna está dirigida a la solución definitiva de la situación, mientras se sigue corriendo el riesgo del colapso definitivo del acueducto submarino», reiteró el mandatario regional.
Insistió en que la solución definitiva del sistema hidrológico en la entidad, pasa por una inversión macro que permita la sustitución de los 24 kilómetros desde Sucre a Margarita y los 11 kilómetros hasta Coche, la primera con una tubería de 60 pulgadas y la segunda por una de 24 pulgadas.
Tubería en riesgo
El jefe del Poder Ejecutivo regional expresó que es lamentable que mientras los neoespartanos sufren y protestan casi a diario por falta de agua potable, se pierda una tubería sobre la cual se hizo una fuerte inversión, pero nunca han acometido los trabajos para solucionar la crisis que viven las principales islas turísticas del oriente venezolano.


(Prensa Gobernación de Nueva Esparta/Dexcy Guédez/CNP: 6085)

Foto: Dexcy Guédez

Nueva Esparta presente en exhibición de arte virtual internacional

El Instituto de Cultura perteneciente a la Gobernación del estado Nueva Esparta, promueve el grandioso trabajo de nuestros virtuosos de las artes plásticas

El estado Nueva Esparta hace presencia en la exhibición de arte virtual en el Curator’s Voice Art Projects ubicada en Miami, con obras del artista plástico Arturo Millán, conocido como el “Maestro de los Símbolos”.

Al respecto, el presidente del Instituto de Cultura del estado, Jorge Luis Marcano, manifestó “estamos orgullosos que el Maestro Arturo Millán haya sido invitado por la reconocida curadora Milagros Bello para exponer en una de las principales galerías de los Estados Unidos”.

“Desde el Gobierno regional, en nombre del gobernador Alfredo Díaz felicitamos al artista Arturo Millán, por su participación en esta importante exhibición internacional”, expresó.

La exposición “El Arte del Aislamiento” se realiza del 23 de junio al 23 de julio, en el Curador’s Voice Art Projects, bajo la dirección de las prestigiosas curadoras Milagros Bello y Claudia Zionz.

Participan unos 107 artistas plásticos de al menos 25 países, entre ellos: Kosovo, Londres, Nueva York, Chicago, Miami, Arizona, California, Massachusetts, Francia, Grecia, España, Nigeria, Países Bajos, Rumanía, Alemania, Argentina, Venezuela, Colombia, Chile, entre otros.

Alrededor de unas 420 obras se exhiben en las redes sociales (@curatorsvoice) de esta importante galería, que reunió a prestigiosos de las artes plásticas del mundo.

Los artistas del mundo han sido sometidos al confinamiento desde hace más de tres meses por el Coronavirus (Covid-19) motivo de inspiración para crear innovadoras obras de arte.

En esta exhibición virtual internacional, Arturo Millán representa no solo a Nueva Esparta sino a Venezuela con obras inspiradas bajo los esquemas del Movimiento Madi, una corriente derivada del arte abstracto, esencialmente geométrico, en el que incursionó hace más de 12 años.

“El Maestro de los Símbolos” logra que el espectador participe en sus obras con la manipulación de dichas obras. Actualmente, mantiene una colección permanente en el Museum of Geometric Art Madi, en Texas, Estados Unidos.

(Prensa Gobernación de Nueva Esparta / Iadecebne / Paola Villalobos CNP: 13.135)
Fotos: Prensa Iadecebne

QUINCE DÍAS (Resumen informativo relevante de la Gobernación de Nueva Esparta)

Junio
16

• El gobernador Alfredo Díaz se reunió en la sede del Poder Ejecutivo regional, con los presidentes de las principales cámaras empresariales de Nueva Esparta, en busca de trazar estrategias que conlleven al desescalamiento de la cuarentena en las islas de Margarita, Coche y Cubagua.

• En pro de velar por el sano desarrollo en el proceso de gestación, embarazadas provenientes de diferentes sectores de Nueva Esparta, recibieron control prenatal y les fue practicada la ecografía, previa cita, en la unidad de Ginecología de Móvil Salud, desinfectada en días pasados por el personal de Protección Civil.

• El Instituto de Deportes del estado Nueva Esparta, Iasdebne, propondrá que el próximo campeonato de béisbol profesional de Venezuela lleve el nombre de Gilberto Marcano• La flexibilización de la cuarentena llegó al deporte en el país desde este lunes 15 de junio, para la actividad deportiva profesional y para los atletas de alta competencia, mientras las escuelas, clubes, academias, asociaciones estadales de todas las disciplinas deben esperar la autorización del Ejecutivo nacional.
17

• En respuesta a las solicitudes recibidas, la primera dama del estado Nueva Esparta, Leynys Malavé de Díaz, entregó lentes de visión sencilla, estrenando así el nuevo programa social «Visión Saludable» y beneficiando personas provenientes de diferentes municipios de la entidad.

• Expertos del Departamento de Evaluación y Reparación de Semáforos del Instituto de Vialidad y Transporte de Nueva Esparta, iniciaron la evaluación y reparación de esos dispositivos de control vial en las principales avenidas de Margarita.
18

• El presidente del Instituto Neoespartano de Puertos, José Efraín Lárez, exhortó a las autoridades sanitarias de la región a acelerar la dotación de test de descartes de la Covid-19 en el muelle pesquero de Chacachacare, ya que el retraso en la entrega de las mismas, causa molestias en los pescadores que están retornando de largas faenas por aguas internacionales.
19

• En menos de una semana de haber retornado a sus labores, los hombres y mujeres de Azul que ejecutan el programa «Nueva Esparta Bonita», en los cuatro puntos cardinales de la Isla, las calles y avenidas de Margarita han recobrado la belleza perdida durante el receso de esas cuadrillas, obligado por la pandemia.

22

• En menos de una semana de haber retornado a sus labores, los hombres y mujeres de Azul que ejecutan el programa «Nueva Esparta Bonita», en los cuatro puntos cardinales de la Isla, las calles y avenidas de Margarita han recobrado la belleza perdida durante el receso de esas cuadrillas, obligado por la pandemia.

• El programa «Nueva Esparta Bonita», toma una pausa durante esta semana debido a la radicalización de la cuarentena social en el país y respetando las acciones epidemiológicas para evitar el rebrote de casos de Covid-19 en la entidad.
23

• «Venezuela vive el momento más grisáceo de su historia jurídica y el éxodo masivo más grande conocido en la historia de Latinoamérica de profesionales del Derecho». Tal apreciación la hizo Fayruz Harayli Bazzi, directora Ejecutiva del Despacho de la Gobernación y especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en ocasión de enviar un mensaje de optimismo a sus colegas en el Día del Abogado.

• La Liga Central de Beisbol del estado Nueva Esparta considera sacrificar la Copa Navideña para darle prioridad al Campeonato estadal “Somos Nueva Esparta”, pero todo dependerá de la fecha en la que puedan retomar las acciones suspendidas desde el pasado mes de marzo como prevención por la pandemia de la Covid-19.

• El Ejecutivo regional se plantea, una vez que culmine la cuarentena por la Covid-19, iniciar un ciclo de talleres de formación en artesanía dirigidos a niños y jóvenes, que arrancará por el municipio Gómez, afirmó Jorge Luis Marcano presidente del Iadecebne.
25

• Un equipo multidisciplinario conformado por funcionarios se la Contraloría Sanitaria, así como también de Epidemiología, Ven 911, Guardia Nacional, Policía Nacional Bolivariana, de la Milicia y autoridades del mercado municipal de Los Cocos en representación de la Gobernación del estado Nueva Esparta, pusieron en práctica acciones para enfrentar la Covid-19 en esos espacios.

• La Gobernación de Nueva Esparta no entregará este año el premio regional de Periodismo «Batalla de Matasiete», con el que cada año reconoce y resalta la labor de los reporteros de la entidad.
27

• El gobernador Alfredo Díaz, elogió el papel que juegan los periodistas venezolanos y en especial los neoespartanos, en medio de la censura que impone el gobierno de Nicolás Maduro a quienes ejercen esa profesión.
28

• Las jornadas de desinfección que adelanta el Ejecutivo regional por instrucciones del gobernador Alfredo Díaz, llegaron a los espacios deportivos de la entidad, comenzando por el gimnasio Francisco Verde Rojas en La Asunción, municipio Arismendi.
29

• En aras de adoptar acciones que permitan brindar un mayor resguardo tanto a vendedores como a compradores, se llevó a cabo una reunión entre la administración y adjudicatarios del mercado municipal del Pescado en el sector Punda, Los Cocos, con las autoridades del Comando de Motorizados de la Policía Neoespartana.
30

• Con un cumplimiento total de las normas de prevención de la Covid-19, se llevaron a cabo consultas dispensadas por Móvil Salud, programa bandera de la gestión del gobernador Alfredo Díaz, a través de la Funsone.

• El presidente del Instituto Autónomo para el Desarrollo Cultural del estado Nueva Esparta (Iadecebne) Jorge Luis Marcano, rechaza los recientes actos delictivos en contra de la efigie de Federico Núñez y el alto relieve de Francisco Fajardo, ambas obras ubicadas en la plaza del sector La Cruz Grande, municipio Mariño.


(Prensa Gobernación de Nueva Esparta / Susana Morffe / CNP 4837)