Inversión total de 128 millones de bolívares
Ejecutivo regional demarca avenida 31 de Julio a lo largo de Antolín del Campo
Los trabajos igualmente se realizarán en la Luisa Cáceres de Arismendi, Juan Bautista Arismendi y Simplicio Rodríguez correspondiente a las jurisdicciones de Mariño, Díaz, Arismendi, Tubores y Marcano
El Ejecutivo regional inició la demarcación vial de la avenida 31 de Julio que abarca Antolín del Campo, municipio turístico por excelencia, beneficiando así a los residentes y visitantes de los distintos poblados del Valle de Paraguachí, entre ellos La Fuente, El Salado, La Plaza, Loma de Guerra, El Tirano, El Agua y Manzanillo, puesto que esta señalización es fundamental para la seguridad de quienes utilizan esta transitada arteria vial insular que atraviesa también el territorio del municipio Arismendi y se extiende hasta el sector Guatamare del municipio García.
Se trata de la segunda etapa correspondiente al Plan Nueva Esparta Bonita que implementa el gobernador Alfredo Díaz en toda la entidad con la finalidad de embellecer y arreglar el ornato de los pueblos y favorecer la actividad turística en territorio insular.
La primera fase consistió en la rehabilitación de las más importantes vías de comunicación, para luego concretar el bacheo (colocación de asfalto caliente y frío), lo que al mismo tiempo incluye poda, desmalezamiento y arreglo general para arrancar con la citada etapa.
Oscar David Hernández, director de Obras Públicas y Servicios Generales, informó que para ello se invierte un total de 128 millones de bolívares pues igualmente los trabajos se efectuarán en las avenidas Luisa Cáceres de Arismendi, Juan Bautista Arismendi y Simplicio Rodríguez, arterias que abarcan y conectan las jurisdicciones de Mariño, Díaz, Arismendi, Tubores y Marcano.
Indicó que la Gobernación prevé el mantenimiento constante de las avenidas para lo cual se impulsará la limpieza general de forma permanente. Ello implica la recolección de desechos sólidos y la basura. En ese sentido 200 mujeres de Margarita estarán activas en las importantes arterias concretando la mencionada labor.
En este sentido, el titular de Obras Públicas exhortó a residentes y visitantes a colaborar con este esfuerzo y poder presentar una hermosa imagen de la zona. No menos significativa es la idea de adelantar un programa de concientización y educación ambiental dirigido a la ciudadanía, tarea que se cumplirá en coordinación con la Dirección de Educación en lo relativo a los centros de enseñanza y el Instituto Neoespartano para el Ecosocialismo –INEC- para las comunidades y otras instituciones.
Maritza Torcatt, vecina de La Fuente, calificó de excelente el esfuerzo del primer mandatario insular Alfredo Díaz en toda la entidad. “Sin duda alguna Margarita y Coche avanzan con Alfredito”, subrayó.
Al respecto, Eulalia Tineo de García dijo que el buen desempeño del Gobernador es innegable a pesar de los pocos recursos con que cuenta para trabajar y ante las trampas que desarrolla el Ejecutivo nacional con el objetivo de impedir su destacada labor.
“Alfredo Díaz no sólo se encarga de las avenidas, sino que atiende al pueblo con los operativos de Móvil Salud y la entrega de insumos a los ambulatorios y hospitales, la distribución gratuita de medicinas a niños y adultos, y las ayudas tanto de recursos como de sillas de rueda, muletas, entre otros implementos”, concluyó.
(Prensa Gobernación Nueva Esparta/ Edgar A. Corzo Parra /CNP 5.985)
Fotos: Arcadio Millán